SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Una estrella (*) Pésima, ni aunque te inviten a cenar después. //

Dos estrellas (**) Aceptable, puedes ir a verla pero no prometo mucho. Puedes esperar a que salga en renta. //

Tres estrellas (***) Muy buena! Con unas palomitas cierras el trato. //

Cuatro estrellas(****) Excelente, no te la pierdas! Garantía de Cinéfilo. //

Cinco estrellas (*****) Un clásico, si no la ves lo lamentarás el resto de tu vida y tus hijos se burlarán de ti. //

Sunday, February 25, 2007

79ª ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA

79ª ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA

Los Óscares vinieron y se fueron, con pocas sorpresas y un dejo de triste esperanza en el corazón de Mèxico. 4 Óscares se llevaron las películas de mexicanos; de los cuales sòlo 2 son para mexicanos.

Enhorabuena para los ganadores. Para los otros.. ya será otro dìa.

El evento fue bueno sin más. Ellen DeGenerees apenas rescató algunas buenas puntadas, y el público se mantuvo a la altura.

En general, todo bien, pero
mi única pregunta es... ¡¿CÓMO NO GANÓ EL LABERINTO EL OSCAR A MEJOR PELÍCULA EN IDIOMA EXTRANJERO?! que me han roto el alma!

Estos son los ganadores:

Performance by an Actor in a Supporting Role

Back to Top

Thursday, February 22, 2007

EL VENGADOR FANTASMA (Ghost Rider, EEUU 2007)


Calif.
Clasif, B
Pudo haberse llamado: El regreso de la calaca tilika y flaca.
-------------------
-
Más vale malo por conocido que bueno por conocer. Seguramente esto fue lo que pensaron cuando le pidieron a Mark Steven Johnson (que ya había escrito ELEKTRA y dirigido DARE DEVIL) que dirigiera GHOST RIDER. Sus otras dos películas, en efecto, son unos churros que tiran a la basura un buen comic, pero what the hell? el chiste es hacer mucho dinero.
-
Sin embargo, tal vez estén estirando demasiado su suerte. GHOST RIDER es una mala película. Una mala historia, mal actuada, con malos efectos y terribles picos en en la trama; con cabos sueltos por doquier y un romance postadolescente más bien ridículo que saca su heroísmo de la nada.
-
La gente me dice: Vale, vale, pero entonces....cómo es que fue un éxito en la taquilla? Yo tengo que responder que, en efecto, fue un éxito en la taquilla de Estados Unidos, que no se distingue por ser una taquilla amante del buen cine, sino de las películas cuyas únicas virtudes son:
-
1) Tener en el reparto alguna cara conocida como Nicholas Cage (no importa que sea la peor actuación de su carrera).
2) Contener algún tipo de incitación sensual, ya sea explícita o implícit, como Eva Mendes.
3) Contar con un trabajo de promoción presuntuoso y costoso.
4) Fuego, balas, golpes, whatever.
-
Así que el argumento de la taquilla no me convence. En realidad, mientras veía la película no pude abandonar la permanente sensación de estar viendo la versión cinematográfica del hermano perdido de las Charmed.
-
La única esperanza, supongo, es que seas realmente fan del Comic y encuentres la película emocionante... a pesar de todo.

Thursday, February 15, 2007

EN DEFENSA DEL HONOR (Flags of our Fathers, EEUU 2006)


Calif: ***
Clasif B
Pudo haberse llamado: Mister Juan Escutia.
-----------------
La guerra no es poética. La sangre no es poética. La muerte no es poética. Y los héroes que conocemos no son los héroes que fueron.
Esta es la premisa de EN DEFENSA DEL HONOR, una de las dos películas que sobre Iwo Jima dirigió Clint Eastwood. A diferencia de LETTERS FROM IWO JIMA, que está nominada como mejor película y ganó el Globo de Oro como mejor película en idioma extranjero, EN DEFENSA... no recibió prácticamente ningún galardón.
En realidad la película es lenta y un poco aburrida. A pesar de los rostros conocidos, como Paul Walker y Ryan Phillipe, los callejones de la trama no alcanzan a proponer un verdadero dilema cuando cuentan la historia de un fraude mediático obrado durante la Segunda Guerra con el objetivo de reunir más dinero para el esfuerzo bélico.
La historia es buena, bien escrita y bien dirigida; pero la torpe enseñanza final es apenas un espejismo prefabricado de moralina barata y triste sobre el honor, el heroísmo y las mentiras.
Recomendable si gustas de las películas de guerra y de la depreciación de los héroes tradicionales. Deberíamos hacer una película igual sobre nuestros Heróicos Niños Héroes de Chapultepec.