SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Una estrella (*) Pésima, ni aunque te inviten a cenar después. //

Dos estrellas (**) Aceptable, puedes ir a verla pero no prometo mucho. Puedes esperar a que salga en renta. //

Tres estrellas (***) Muy buena! Con unas palomitas cierras el trato. //

Cuatro estrellas(****) Excelente, no te la pierdas! Garantía de Cinéfilo. //

Cinco estrellas (*****) Un clásico, si no la ves lo lamentarás el resto de tu vida y tus hijos se burlarán de ti. //

Sunday, March 11, 2007

NIÑAS MAL (Niñas Mal, México, 2007)


Calif. **´
Clasif. B+
Pudo haberse llamado: amigas y rivales
-
---------
-
Una vez más decidí ir a ver una película mexicana... y temo decirles que, por esta ocasión, no salí decepcionado. Salí riéndome.
-
NIÑAS MAL, trata sobre una terrible niña rebelde (Martha Higareda), hija de un senador que quiere ser candidato a gobernador. Como era tan rebelde y a su papi le urgía que se comportara, la meten sin preguntarle a una "escuela de feminidad", para que aprenda los modales de la mujer conservadora.
-
Allí en la escuelita, se topa con otras cuatro damicelas que se encuentran allí por diferentes circunstancias: la fresa insoportable, la lesbiana incomprendida, la torpemente alegre y la nerd desesperada. Entre todas, se ayudarán para salir adelante y cumplir sus respectivos sueños.
-
El mayor éxito de la película se halla en haberse negado, voluntariamente, a ser una mera comedia situacional, y a buscar un humor más conciente e inteligente. La película, pues, es muy divertida. La enseñanza sobre la tolerancia y el conocimiento de las personas más allá de su apariencia, también es a ratos válido. Quitando las muy muy innecesaras escenas en donde Marthita se desnuda sin razón alguna, la película es rescatable y bastante tragable.
-
Así que, bien hecho. Una película mexicana con manufactura de calidad, actuaciones decentes y un desarrollo divertido y agradable (no depresivo) es algo que vale la pena ser visto

MUSICA Y LETRA (Music and Lyrics, EEUU 2007)



Calif: **´
Clasif. A.
Pudo haberse llamado: Cómo ser ex-famoso y no morir en el intento.
---------------
Si, por ejemplo, CORAZÓN VALIENTE, o EL PADRINO fueran, en la cocina cinematográfica, el plato fuerte, MÚSICA Y LETRA bien podría ser el postre. No es sustancioso, ni nutritivo, ni protagónico... pero es dulce y te deja en la boca un agradable sabor.
-
Esta comedia románticona trata sobre Alex Fletcher (Hugh Grant), una estrella de los ochentas olvidada en el nuevo milenio. Por azares del destino, una oportunidad de oro le es ofrecida para componer e interpretar una nueva canción. El problema es que él es un pésimo letrista. Así que, buscando a alguien que escriba la letra de la esperada canción, conoce a Sophie Fisher (Drew Barrymore), con quien encuentra una química que va mucho mucho más allá del aspecto artístico.
-
Con momentos de genuino romanticismo, Hugh Grant reafirma su postura como el mejor actor de comedias románticas de la década (¿qué hay otro?) y Drew pone cara de Drew, para entretenernos por las buenas. Sin embargo, la insólita monotonía de la historia y su final mucho muy previsible hacen de esta película, una película más para rentar y ver en casa en un sabado tranquilo y nublado.
-
Por otra parte, si tienes roto el corazón, esta película es, sin lugar a dudas, un feel-better inevitable.
-
Recomendable si, como millones de mujeres en el planeta, eres fan de Hugh y de sus comedias románticas.

Sunday, March 4, 2007

CONQUISTADORES (Pathfinder, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif. B
Pudo haberse llamado: El último de los Vikingos.
----------------
Basada en el filme noruego de los setentas, Ofelas, CONQUISTADORES narra la historia de Ghost (Karl Urban -Eomer en El Señor de los Anillos-), un vikingo que, cuando niño, fue olvidado durante una incursión de los nórdicos al continente americano. Ghost vive toda su vida entre los indios, quienes aún no lo aceptan debido a su sangre extranjera. Pero Ghost tendrá que probar su valía y lealtad cuando, 15 años después, una nueva y devastadora invasión vikinga toma lugar en su nuevo hogar.
-
Supuestamente ubicada 600 años antes del descubrimiento "oficial" de América por parte de Don Cristobalón, retoma la supuesta leyenda del heróico personaje que detuvo a los vikingos en estas sangrientas incursiones.
-
La receta? Tome usted una leyenda supuestamente histórica. Añada un actor medianamente conocido que carezca de expresión facial. Tome usted elementos de CONAN EL BÁRBARO y EL ÚLTIMO DE LOS MOHICANOS. Derrita en baño maría (de sangre). Añada una pizca de TRECE GUERREROS. Cocine a fuego lento junto con tomas cerradas y confusas, fotografía obscura inentendible y clichés burdos, saltos en la trama y trampas en las tomas de peligro. Por último, barnice con tonos metálicos. Sirva en frío.
-
El resultado será un soufflé de inconfundible sabor a heroísmo fallido.
-
Recomendable si te gustaron las películas que se señalan en la receta; si te gusta ver sangre, si te laten los vikingos... y si eres hombre. Entonces, tal vez te resulte entretenida.
-
>>>Advertencia, contiene: mareos constantes, sangre a borbotones, vikingos brutos.