SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Una estrella (*) Pésima, ni aunque te inviten a cenar después. //

Dos estrellas (**) Aceptable, puedes ir a verla pero no prometo mucho. Puedes esperar a que salga en renta. //

Tres estrellas (***) Muy buena! Con unas palomitas cierras el trato. //

Cuatro estrellas(****) Excelente, no te la pierdas! Garantía de Cinéfilo. //

Cinco estrellas (*****) Un clásico, si no la ves lo lamentarás el resto de tu vida y tus hijos se burlarán de ti. //

Monday, July 30, 2007

MÁS EXTRAÑO QUE LA FICCIÓN. (Stranger than fiction, EEUU 2007)



Calif. ****
Clasif. B

Pudo haberse llamado: Death and Taxes.

-------------------------

BRAVO!
Bravissimo. Mark Forster (director de FINDING NEVERLAND) tomó una historia increíble, le añadió un guión convincente, reunió varios buenos actores, se arriesgó con el actor principal, añadió un dulce toque de ironía, horneó a fuego lento y glaseó con una breve descripción de nuestra existencia para desentramar los mágicos recovecos de los sueños olvidados.
-
Bravo. Bravissimo. Esta historia vale su peso en oro. Bajo una premisa imposible, un hombre común llevado al extremo de la nada se encuentra a sí mismo como el protagonista de una historia incomprensible. Cepillarse los dientes, tomar el camión, comer una galleta se tornan de pronto en situaciones de vida o muerte cuando la vida le exige un reencuentro consigo mismo. Las aspiraciones, la locura (o el amor, que son lo mismo), la desesperación, la lucha, la valentía, las galletas de chocolate, la bicicleta en la acera... todo es parte de un complejo engranaje literario que nos arrostra intempestivamente con la fuerza del destino.
-
Vivir es, claro, eventualmente morir, pero... y lo que hay enmedio?
-
Realmente notable. No te la pierdas.

HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX (Harry Potter and the Order of the Phoenix, 2007)



Calif. **`
Clasif A

Pudo haberse llamado: Harry Potter y los adolescentes insoportables.


--------------------------

No, no es mala. Pero es EXACTAMENTE LO MISMO QUE TODAS LAS DEMÁS. De verdad! Ni un toque nuevo, ni una propuesta interesante... simplemente una adaptación cinematográfica cualquiera.
-
Claro que es entretenida! Pero eso no se lo debemos al director, ni a los actores, ni a los productores... sino a J.K. Rowling. Al director podemos agradecer, si acaso, no haberla arruinado.
-
Comprendemos, desde luego, que el quinto libro de Potter es un libro gordo y que cuesta meterlo todo en dos horas y medias de película. De eso no es de lo que nos quejamos, sino de que la conexión que sentimos alguna vez con los agradables protagonistas se haya perdido casi por completo. Apenas logramos verlos a los ojos ahora, mientras se desdibujan entre el alud de los otros personajes. Parece que Harry, Hermione y compañía apenas existieran con el objeto de justificar la complicada trama. Y perdido el elemento humano... ¿nos dejaremos convencer por el argumento de los densos misterios que envuelven a Hogwarts?
-
Pero hey! es una buena película, que deja un tanto insatisfechos a los Pottermaniáticos. Pero quedan dos más por filmar: por Dios, no nos desilusionen.
-
Ya leíste el séptimo libro, por cierto? Brillante final.
-
Seguro ya la viste, no? Aquí mi recomendación sobra, pero dime si no te parece que falta algo? e temo que esta película va a ser sencillamente recordada como aquella en que Harry, en la edad de la choca, dio su primer y dulce besito de amor.

Saturday, July 21, 2007

TRANSFORMERS (Transformers, EEUU 2007)


Calif. ***`
Clasif. A+

Pudo haberse llamado: It´s a small world after all...

________

Steven Spielberd y Michael Bay, ya probados taquilleros, decidieron probar suerte con un proyecto muy muy complicado: llevar a la pantalla grande de forma creíble una serie de caricaturas ochenterona sobre máquinas gigantes que viven escondidas en nuestro planeta.
-
A esta serie, si tienes más de 25 años, seguro la recuerdas. Si eres hombre, lo más probable es que te encantara ver a los Autobots y los Decépticons darse de cates sobre las ciudades de nuestro bello planeta. Las figuras de acción abundaban, y la idea de los robots escondidos en nuestros propios autos quedó viva, latente, en algún lugar de nuestro nostálgico subconciente.
-
Yo tenía miedo de verla y quedar absolutamente decepcionado. Michael Bay no es de mis directores favoritos. Ni BAD BOYS, ni ARMAGGEDON, ni PEARL HARBOUR ni LA ISLA llevaban mis expectativas. Sí, sí, eran entretenidas, pero les faltaba algo más que cursilería gringa para ser notables.
-
Ese algo, en este caso, llegó en la persona de Spielberg, que le inyectó calidad fílmica de la buena, renunció a convocar a los actores de moda y apostó por caras casi nuevas que resultaron descubrimientos increíbles. Shia LaBeouf (asombroso) y Megan Fox (guapa guapa) se apoyan con naturalidad en actores ya reconocidos como John Voight y John Turturro para otorgar a una película de robots la dosis adecuada de heroísmo humano, romance adolescente e ironía juvenil.
-
Los robots, por su parte, están muy bien hechos. ¿Cómo esas moles inmensas de metal logran hacer tantas piruetas? Quién sabe. Lo que sí sabemos es que su actitud neo-robótica es un aliciente dulce ante la previsible frialdad de las máquinas interplanetarias.
-
MUY buena la película. Si veías la serie de chico, te va a encantar. Si te gustan los blockbusters veraniegos, te va a gustar. La gente aplaudió al final... y yo sólo me quedé allí, sonriendo.

AHORA SON TRECE (Ocean`s Thirteen, EEUU 2007)


Calif **`
Clasif B

Pudo haberse llamado: la última apuesta.

_______________

Once, doce, trece... el hambre de secuelas parece no terminar para Steven Soderbergh, que estira y sobreexplota una buena película para probar que el público no aprende. No, no aprendemos.
-
No tiene ni la originalidad de la primera, ni la sorpresa de la segunda. No sale Julia Roberts ni te mantiene pegado a tu asiento. Desperdicia formidablemente a Al Pacino y repasa los clichés de un mismo cuento, para apenas lograr una película mediocre que pretende sostenerse en la sonrisa galante de George Clooney y la elegancia irreverente de Brad Pitt. Y en la nariz de Matt Damon.
-
Total, que es la peor de las tres. Ya lo sabíamos de antemano pero, insisto, siempre es la esperanza lo que muere al último.
-
Recomendable si eres fan del humor negro, de los planes complicados y de Steven Soderbergh.

Wednesday, July 11, 2007

RATATOUILLE (Ratatouille, EEUU, 2007)


Calif. ***´
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Un ratón con buen sazón.
_____________
Claaaaro que Disney y Pixar no se iban a divorciar, como anunciaron hace poco tiempo. Ni que estuvieran locos. Cada una de sus películas ha sido un éxito de taquilla y ha generado avances tecnológicos sin precedentes. Así que... ¿para qué cerrar la cajita mágica?
-
Este año, atacan la taquilla veraniega con RATATOUILLE; la historia de un ratón parisino que nace con un refinado sentido del gusto y que, por lo mismo, está decidido a comer (y a preparar) sólo las mejores viandas que París le pueda ofrecer.
-
Y así buscando, va a dar a un restaurante en donde, por azares del destino, conoce a un aprendiz de cocinero que no sabe cocinar. Ambos, con su arrojo y buen paladar, transformarán el restaurante y la comida parisina para siempre; aún teniendo todo en contra suya.
-
La historia, por decir lo menos, es muy buena. Contiene cimas de verdadero placer culinario, de heroísmo, de tristeza, de amistad, de dolor y de sentimentalismo acentrado. Todo lo necesario para que la receta de película familiar quede en su punto, sea agradable a todos los paladares, altamente digerible y definitivamente nutritiva!
-
Así que ve a verla. Recomendable si te gustan las películas de corte familiar, y no eres muy quisquilloso con los ratones en la cocina.

DURO DE MATAR 4.0 (Die Hard 4.0, EEUU 2007)



Calif. ***

Clasif. B

Pudo haberse llamado: The Unbreakable.

_________________________

John McLane vuelve con una fuerza inusitada cuando la seguridad nacional está en peligro bajo la amenaza de un demente cibernético. Esta cuarta (y, confiamos, última) entrega de la saga, tira toda la carne al asador y lo hace de una manera grandilocuente y brillante, casi rallando en lo... ridículo.

-

Claro que la reivindicación del garrote por encima del chip se hace de manera adecuada. Porque, por supuesto, aunque los malos tienen a su disposición toda la tecnología del planeta, el buen John los vence con sus golpes de cincuentón, tres o cuatro pistolas, un nerd de bolsillo y una camioneta que atraviesa paredes. No fue nada sencillo, se los aseguro. Y menos sencillo es sobrevivir a 7 choques, 9 explosiones, una caída desde un avión en llamas, la destrucción de un puente, 19 malos con ametralladoras, los misiles de un jet de caza... y tres semáforos descompuestos.

-

Pero venga, esa es justamente la esencia de John McLane. No es un SWAT, no es un MISSION IMPOSSIBLE, ni agente doble cero. Es un policía de calle con gran corazón y huesos de fibra de carbono.

-

Mujeres, absténganse si gustan. Hombres, es obligada. Si te gustaron las primeras tres, esta te gustará más. Bruce Willis cumple.

Thursday, July 5, 2007

SHREK TERCERO (Shrek the Third, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Shrek the Coward.
________________
No podemos culpar a los estudios de querer ganarse unos billetes fáciles, verdad? Una fórmula probada + un éxito previo + mucha publicidad... = éxito de taquilla.
-
No estamos peleados, desde luego, con buscar un éxito en la taquilla, pero... ¿renunciar ya de plano a hacer una buena película? Sin trama, sin guión, sin emoción, sin enseñanza?
-
Más que una película en forma, SHREK TERCERO es una sucesión inninterrumpida de gags más o menos cómicos. La gente se reía a montones en la sala. Yo me reí bastante, lo acepto. Pero por vez primera, Shrek no se acercará a los óscares, demeritando un poco mi casi ciega fe en la capacidad de los estudios Dreamworks.
-
Lo malo de todo esto es que, por más que te recomiende lo que sea, la vas a ir a ver. ¿Me equivoco? entonces sólo relájate y disfruta de un montón de chistes entre Shrek, el burro, el gato, Fionna y el Señor Carrasco.

Thursday, June 28, 2007

LOS 4 FANTÁSTICOS 2 (Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Los 4 fantásticos y el villano no tan fantástico.
________
Esta vez no cometí el mismo error que en la primera parte de los 4 fantásticos. Me metí a la sala sin ninguna expectativa real, y entonces pude disfrutar medianamente de una película que debe de ser sumamente atractiva para los niños de 5 a 13 años.
-
Ignoremos que carezca de profundidad, de fundamento, de guión o de emoción. Ignoremos que los villanos son de verdadera pacotilla. Ignoremos que las actuaciones son pésimas y los efectos aceptables. Ignoremos que no ganará ningún premio y que los posicionamientos de marca son tan obvios que ofenden.
-
Una vez ignorado todo lo anterior, veamos: Diversión? algo. Emoción? un poco. Romance? Más bien no. Buena moraleja? de acuerdo.
-
Si tienes hijos chicos, de seguro les gusta. Pero si eres treintañero y pretendes disfrutarlos como al hombre araña o a Batman, seguro te decepcionas.
-
Recomendable, por tanto, para niños chicos o adultos ya de plano seguidores incondicionales de los 4 fantásticos. Única prevención: no esperen demasiado. Mi mejor recomendación: espera a que salga en Renta.

Wednesday, June 20, 2007

LA REVELACIÓN (The number 23, EEUU 2007)




Calif. ***


Clasif. B+


Pudo haberse llamado: El mundo está loco, loco.


--------------------------


Olvídalo, Jim. Déjalo ir. Ya no intentes demostrarnos que sabes actuar, Lo sabemos. No fuerces nuestra paciencia y dedícate a hacer monerías de simio: te salen mejor.
-
Esta película tiene un muy buen guión. Muy bueno. Tiene muy buena fotografía, muy buena dirección de cámara. Es una buena historia y, de verdad, no entendemos nada hasta el final.
-
Pero tener que aguantar a Carey alimentando su ego actoral?? No NO por favor!!
-
Sobre qué trata? Sobre un mister que vive feliz hasta que, por azares del destino, se encuentra un extraño libro en el que el protagonista tiene casi su misma biografía. También allí, en el libro, se da cuenta de que todo en su vida está regido por el número 23: sus placas, fechas, numero del IMSS y todo lo demás.
-
A partir de estas dos premisas, nuestro héroe comienza a tener una grave paranoia que lo impulsa a buscar respuestas imposibles a cuestionamientos invisibles, para terminar por destruir su vida y la de todos los que la rodean.
-
Es buena, aunque podría ser genial. Recomendable si te gustan los thrillers depresivos o maniáticos. Si eres fan de Jim Carey, no tanto.

CRIMEN PERFECTO (Fracture, EEUU 2007)


Calif. ***´
Clasif. B
Pudo haberse llamado: Dios mío, hazme viudo.
---------------------------------------
Maté a mi esposa. Pruébalo. Cualquiera que me conozca medianamente bien sabe que considero a Anthony Hopkins el non plus ultra de los actores, y lo mejor que Gran Bretaña le ha heredado a Hollywood jamás. Es, simple y llanamente, brillante hasta el cansancio.
-
En EL CRIMEN PERFECTO, lo ponen a competir con una de las jovenes promesas de la Meca del cine: Ryan Gosling. En la batalla de actores, está claro quién se lleva la palma, pero... y en la batalla legal que representan en la pantalla? Tendrás que verlo para saberlo, porque este increíblemente bien escrito thriller te tendrá adivinando durante dos horas.
-
Vaya el aplauso también para el encargado del casting. Nadie, NADIE representa mejor a personas bipolares, con doble personalidad o con un cinismo que raye en lo maniático y, a fin de cuentas, estoy seguro de que Nadie más que Sir. Anthony podría haber hecho el papel y ser absolutamente convincente, tanto como maniático calculador, como como viejito indefenso. Bravo bravo.
-
El guión nos lleva de la mano, al parecer con absoluta claridad, durante todo el proceso del engaño. Un viejo milonario mata a su esposa y se declara, al principio, culpable. Luego cambia la jugada y pone de cabeza a un brillante joven fiscal a quien le es imposible probar la verdad. El cinismo, la malnacida diversión, los juegos mentales y las intrigas legales obligan al espectador a replantear una y otra vez su propia teoría del asesinato. A fin de cuentas... ¿es o no es culpable? A fin de cuentas, todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario... verdad?
-
En fin: no te la pierdas. A pesar de ser un tanto lenta y taciturna, te dejará deleitado y pensando.
-
Muy recomendable si gustas de los thrillers psicológicos, los asesinatos cínicos, los jóvenes héroes en problemas y de Mr. Hopkins.

Sunday, June 3, 2007

ZODIAC (Zodiac, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif B

Pudo haberse llamado: El mundo antes de CSI.

--------------------

Dirigida por David Fincher, también director de clásicos de culto absolutos como ALIEN 3, EL JUEGO, SE7EN y EL CLUB DE LA PELEA, esta película no será lamentablemente, ni un clásico ni de culto.
-

Basada en los libros escritos por Robert Graysmith sobre un asesino en serie que aterrorizó la zona de San Francisco en los años 70, discierne con pesada lentitud entre 3 personajes que, obsesionados con el asesino, se dejan envolver de forma irreversible entre sus juegos, trampas y patrones.
-

Con Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downy Jr. enfundados en los papeles principales, la obra no logra jamás ni la trepidante densidad de un thriller; ni el susto intencional del gore o el terror convencional; ni la inquietante descriptividad de una novela policiaca. Entonces... ¿a qué género pertenece esta película? En mi opinión, al género del aburrimiento.
-

Se salvan, sí, las actuaciones, la estructura en brinquitos de los tiempos y la dirección de cámaras... pero no, mejor espera a que salga en DVD. Y réntala.
-

Recomendable si te gustan las peliculas de asesinos seriales aburridonas. Si eres fan de David Fincher por el Club de la Pelea o algo así, probablemente saldrás, como yo, un tanto desilusionado.

Monday, May 28, 2007

PIRATAS DEL CARIBE 3: EN EL FIN DEL MUNDO (Pirates of the Caribbean 3: at Word´s end, EEUU 2007)


Calif. ****
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Piratas del Caribe: arriba, abajo, al centro y pa´dentro.
-----------------------
Esta excelente producción realmente lleva hasta sus últimas consecuencias los parámetros fantásticos de las premisas establecidas en las primeras dos partes de la saga. Resuelve montones de interrogantes previas y, sin embargo, deja abiertas más de las que resolvió. ¿Quieres un consejo? Si vas a ir a verla, dale una repasadita primero a las partes previas; o por lo menos a la segunda, a menos que quieras pasarte la película entera preguntando a tu compañero de al lado... "quien era este?", "por qué están allí tales o cuales?", "este es bueno o malo?" y cosas por el estilo.
-
Disney hace chuza con una historia que lo revitaliza formidablemente; echa la casa por la ventana y juega sus mejores cartas para proponer un nuevo paradigma en las películas de piratas y marcar, sin lugar a dudas, un antes y después en el género. ¿Qué es lo que mejor luce en esta película? Por supuesto, el intrincado guión que mantiene al público preguntando. No vale menos la producción impecable de proporciones increíbles y de tonos grasientos. Las actuaciones son, a excepción de la de Johnny Depp, buenas y punto. Sin embargo la brillante inclusión de diversos personajes secundarios es definitivamente refrescante, y el mono, el cotorro, los guardianes y los piratas tuertos aportan lo suyo a la historia para otorgarle una dimensión menos protagocéntrica a esta historia, que de suyo vale su peso en oro.
-
Claro que te va a gustar, por supuesto. Si notas con cuidado observarás que ésta es una película que rebosa de detalles interesantes, vueltas de tuerca en la historia, giros inesperados, romances complicados, peleas demenciales y batallas que llevan el sello de imposibles. Jonny Depp, Keira Knightley, Orlando Bloom, Chow Yun Fat y Geoffrey Rush, de la mano de Gore Verbinsky se las ingenian para entregar un trabajo muy logrado y altamente disfrutable.
-
Recomendable si viste y te gustaron las dos primeras partes. Si no las has visto... ni te metas a verla aún. La pregunta obligada es... ¿habra una cuarta parte? El Cinéfilo opina: of course.

Saturday, May 26, 2007

INVISIBLE (The Invisible, EEUU 2007)


Calif. ***
Clasif. B

Podría haberse llamado: Muriendo lento.

--------------------------

Caray, qué sorpresas me he llevado esta semana. Con INVISIBLE, otra grata experiencia logró colarse en mi semana de gratas experiencias.
-

Parecía ser, claro, una película más de adolescentes enfrentándose a lo sobrenatural. Me senté con mi refrescote preparado a ver un churro, digno apenas de una tarde de jueves. Y cuando entre los soplos sobrenaturales se empezó a asomar un guión más complejo... y cuando entre las revueltas de la historia se mostró una densidad histriónica de verdadero carácter... y cuando entre la densidad histriónica se develó un final que no esperaba... cuando todo eso pasó, la película había terminado y yo estaba aplaudiendo por dentro.
-

El protagonista, Justin Chatwin, apenas sostiene al complejo personaje; pero la antagonista, la casi desconocida Margarita Levieva, se lleva la historia, la película y las palmas con una actuación impresionante que logra encerrar todas las contradicciones de su personaje en un solo ser inquebrantable. Marcia Gray Harden hace lo de siempre y le pone el toque de experiencia a la película gobernada por jóvenes promesas.
-

El argumento es engañoso y trata sobre la vida, la muerte y lo que hay en medio. Explora el renacer del cuerpo y del alma a través de una fachada previsible y una sombra inesperada. Trata sobre Nick, un tipo perfecto que cae en las manos equivocadas, y que sin deberla ni temerla es golpeado casi hasta la muerte y abandonado en el bosque. La sombra invisible de nick recorre entre tanto la ciudad buscando respuestas y tratando desesperadamente de salvar su propia vida en el tiempo que le queda. Toda esa historia es, sin embargo, la fachada. Te atreves a asomarte a la puerta?
-

Muy recomendable si te gustan los dramas ligeramente sobrenaturales, y las películas en que el espíritu y el amor le dan a la vida una segunda oportunidad.

Friday, May 25, 2007

PREMONICIONES (Premonition, EEUU 2007)


Calif. **´
Clasif. B
Pudo haberse llamado: un pasito pa´delante y un pasito para´trás.
------------
-
Solía pensar que el entorno natural de Sandra Bullock eran las comedias románticas como MISS SIMPATÍA, AMOR A SEGUNDA VISTA, FUERZAS DE LA NATURALEZA, MIENTRAS DORMÍAS o PRACTICAL MAGIC... pero no no! Luego recordé que por supuesto puede hacer papeles de acción como en LA RED y SPEED 1 y 2; aunque también se desenvuelve fabulosamente en dramas complicados como TIEMPO DE MATAR, 28 DÍAS o CRASH. Claro que los romances más profundos como LA CASA DEL LAGO o IN LOVE AND WAR también se le dan. Así que hoy me detengo, la admiro con sinceridad y me pregunto... ¿quién diablos eres tú, Sandra Bullock?
-
La respuesta llega pronto con PREMONICIONES, una película que mezcla la soltura delicada de un romance trascendente con la agradable sensación de un amor verdadero, así como la indefinible desesperación de un drama inconcluso con la apasionante tensión de una demencia pluritemporal. La respuesta, por supuesto es que Sandra las puede todas. Lástima que siga esperando un papel que le valga el Oscar.
-
Esta película funciona realmente por su validez humana. Ignorando, por supuesto, las explicaciones imposibles de los fenómenos de viajes en el tiempo, y poniendo mucha atención, nos podemos asomar a la tragedia del amor, la locura, la bondad y la decisión de una mujer que piensa que lo ha perdido todo. Y que lucha por recuperarlo.
-
Poco ayudada por las planas actuaciones de Julian McMahon y Amber Valetta, Sandra sostiene la película entera en la palma de su mano. La música, la dirección de cámara y la fotografía apenas se distinguen entre la extraña trama que sube y baja al compás de las horas indecisas.
-
Buena en realidad si te gustan la tensión y el drama envueltos en un halo de misterio. A mí me gustó. Y mucho.

Thursday, May 24, 2007

SPIDERMAN 3 (Spiderman 3, EEUU 2007)


Calif. *´
Clasif. A+
Pudo haberse llamado: Spidey el rudo.
----------------
Esta película es el ejemplo perfecto de lo que hollywood NO debería de ser. Es el ejemplo máximo de cómo la enajenación mental de inconciente colectivo es capaz de ignorar todas las cosas que hacen aburrida a una película para abarrotar las salas sólo sostenidos en las mieles de una apabullante campaña publicitaria.
-
Ni duda queda: de las tres, esta es la peor. La más vaga, la más aburrida, la más larga, las más mensa, la de los peores villanos, la del peor Peter Parker, la de la peor Mary Jane y en la que desperdiciaron el brillante personaje de Gwen para echar por la borda las esperanzas de quienes queríamos ver una película, por lo menos, dominguera.
-
Perdón que sea exigente. Ya saben que como Cinéfilo me niego a valorar todas las películas bajo una misma regla. Considero que no pueden compararse, por ejemplo, GLADIADOR con LO QUE ELLAS QUIEREN, o ambas con SIN CITY. Cada una de estas películas propone cosas diferentes y logra diferentes resultados. A fin de cuentas, siempre agradezco cuando una película cumple, por lo menos, con lo que promete.
-
Es por eso que con SPIDERMAN 3 me siento usado, engañado, defraudado. Porque prometió ser la película del año y no... es apenas un soplo depresivo de la sombra borrosa del hijo espurio de lo que debería ser Spidey.
-
Por mí, no la vean, pero... ¿me van a hacer caso?

AL OTRO LADO DEL MUNDO (The Painted Veil, EEUU 2006)


Calif: ***


Clasif. B


Podría haberse llamado: El amor en tiempos del Cólera.
-
------------
-






Hollywood se ha encargado de retratar al amor en prácticamente todas sus formas: el amor romántico, el erótico, el apasionado, el enfermizo, el contenido, el explosivo, el religioso, el loco, el esperanzado, el juvenil, el otoñal...


-




Pero a este tipo de amor: al amor escondido, sufrido, cruel, inexperto, violento y perpetuo, le han dedicado poco tiempo. Quizás -y sólo quizas- porque es acaso el más difícil de retratar, aunque sea probablemente el más común en la historia de la humanidad.


-


Kitty (Namoi Watts) y Walter (Eduard Norton) son dos esposos que se casaron sin conocerse. Encerrados en un intrincado laberinto de obligaciones y presiones sociales, su matrimonio parece fracasar en un principio; y la distancia que los separa se va haciendo cada vez más y más abismal, hasta el punto de que casi viven como completos extraños.


-


Walter, sin embargo, dispuesto a no rendirse, y convencido de que su obligación como esposo es irrenunciable, toma una decisión increíble: toma un trabajo al otro lado del mundo, en una moribunda aldea china. Allí, el amor contenido, el orgullo varonil, el perdón profundo y la verdadera esencia del amor incondicional serán puestos a prueba para que dos personas descubran que, cuando tu amor y tu obligación son una misma cosa...


-


Estupendamente producida, e inmaculadamente interpretada, esta devota rapsodia va y viene entre ritmos desiguales de sobria lentitud y apasionadas cimas humanas.


-


Recomendable si te gustan los romances profundos, y si crees que por el amor todo vale la pena.












300 (300, USA, 2007)


Calif: ***´
Clasif: B+
Pudo haberse llamado: No somos muchos pero somos machos.
__________________
Bravo por los directores (y las productoras) que se atreven a hacer cosas diferentes y a correr algunos riesgos. Y bravo por aquellos que logran transformar una película de previsible culto en un fenómeno considerable de taquilla.
-
Basada en otra novela gráfica de Frank Miller y filmada enteramente en pantalla azul, la estupenda adaptación cinematográfica de la famosa batalla de Termópilas, en que 300 espartanos se enfrentaron a millones de invasores, es protagonizada por el, cuando menos, versatil Gerard Butler (a quien, aunque no te acuerdes, has visto actuando de todo: desde compañero de aventuras de Lara Croft hasta un atormentado y muy afinado Fantasma de la Ópera).
-
Sin tomar en cuenta las calorías que tuvieron que quemar Gerard y los otros 299 para conseguir sus abdómenes de fotografía, el esfuerzo que implica la densidad fílmica de la película es encomiable. Y aún allí, en donde las maravillas de la técnica permiten un alarido visual, y la acción es interminable... la mayor virtud de la película no se halla, no, ni en la tecnología ni en la acción, sino en la irreverente diversión con que afrontan un tema histórico que bien podría ser digno de un documental del History Channel.
-
La película, por decir lo menos, es lo suficientemente cool para gustar a todos, y lo suficientemente gore para encantar a otros.
-
Así que vela, ¿por qué no? Garantía de cinéfilo.

Sunday, March 11, 2007

NIÑAS MAL (Niñas Mal, México, 2007)


Calif. **´
Clasif. B+
Pudo haberse llamado: amigas y rivales
-
---------
-
Una vez más decidí ir a ver una película mexicana... y temo decirles que, por esta ocasión, no salí decepcionado. Salí riéndome.
-
NIÑAS MAL, trata sobre una terrible niña rebelde (Martha Higareda), hija de un senador que quiere ser candidato a gobernador. Como era tan rebelde y a su papi le urgía que se comportara, la meten sin preguntarle a una "escuela de feminidad", para que aprenda los modales de la mujer conservadora.
-
Allí en la escuelita, se topa con otras cuatro damicelas que se encuentran allí por diferentes circunstancias: la fresa insoportable, la lesbiana incomprendida, la torpemente alegre y la nerd desesperada. Entre todas, se ayudarán para salir adelante y cumplir sus respectivos sueños.
-
El mayor éxito de la película se halla en haberse negado, voluntariamente, a ser una mera comedia situacional, y a buscar un humor más conciente e inteligente. La película, pues, es muy divertida. La enseñanza sobre la tolerancia y el conocimiento de las personas más allá de su apariencia, también es a ratos válido. Quitando las muy muy innecesaras escenas en donde Marthita se desnuda sin razón alguna, la película es rescatable y bastante tragable.
-
Así que, bien hecho. Una película mexicana con manufactura de calidad, actuaciones decentes y un desarrollo divertido y agradable (no depresivo) es algo que vale la pena ser visto

MUSICA Y LETRA (Music and Lyrics, EEUU 2007)



Calif: **´
Clasif. A.
Pudo haberse llamado: Cómo ser ex-famoso y no morir en el intento.
---------------
Si, por ejemplo, CORAZÓN VALIENTE, o EL PADRINO fueran, en la cocina cinematográfica, el plato fuerte, MÚSICA Y LETRA bien podría ser el postre. No es sustancioso, ni nutritivo, ni protagónico... pero es dulce y te deja en la boca un agradable sabor.
-
Esta comedia románticona trata sobre Alex Fletcher (Hugh Grant), una estrella de los ochentas olvidada en el nuevo milenio. Por azares del destino, una oportunidad de oro le es ofrecida para componer e interpretar una nueva canción. El problema es que él es un pésimo letrista. Así que, buscando a alguien que escriba la letra de la esperada canción, conoce a Sophie Fisher (Drew Barrymore), con quien encuentra una química que va mucho mucho más allá del aspecto artístico.
-
Con momentos de genuino romanticismo, Hugh Grant reafirma su postura como el mejor actor de comedias románticas de la década (¿qué hay otro?) y Drew pone cara de Drew, para entretenernos por las buenas. Sin embargo, la insólita monotonía de la historia y su final mucho muy previsible hacen de esta película, una película más para rentar y ver en casa en un sabado tranquilo y nublado.
-
Por otra parte, si tienes roto el corazón, esta película es, sin lugar a dudas, un feel-better inevitable.
-
Recomendable si, como millones de mujeres en el planeta, eres fan de Hugh y de sus comedias románticas.

Sunday, March 4, 2007

CONQUISTADORES (Pathfinder, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif. B
Pudo haberse llamado: El último de los Vikingos.
----------------
Basada en el filme noruego de los setentas, Ofelas, CONQUISTADORES narra la historia de Ghost (Karl Urban -Eomer en El Señor de los Anillos-), un vikingo que, cuando niño, fue olvidado durante una incursión de los nórdicos al continente americano. Ghost vive toda su vida entre los indios, quienes aún no lo aceptan debido a su sangre extranjera. Pero Ghost tendrá que probar su valía y lealtad cuando, 15 años después, una nueva y devastadora invasión vikinga toma lugar en su nuevo hogar.
-
Supuestamente ubicada 600 años antes del descubrimiento "oficial" de América por parte de Don Cristobalón, retoma la supuesta leyenda del heróico personaje que detuvo a los vikingos en estas sangrientas incursiones.
-
La receta? Tome usted una leyenda supuestamente histórica. Añada un actor medianamente conocido que carezca de expresión facial. Tome usted elementos de CONAN EL BÁRBARO y EL ÚLTIMO DE LOS MOHICANOS. Derrita en baño maría (de sangre). Añada una pizca de TRECE GUERREROS. Cocine a fuego lento junto con tomas cerradas y confusas, fotografía obscura inentendible y clichés burdos, saltos en la trama y trampas en las tomas de peligro. Por último, barnice con tonos metálicos. Sirva en frío.
-
El resultado será un soufflé de inconfundible sabor a heroísmo fallido.
-
Recomendable si te gustaron las películas que se señalan en la receta; si te gusta ver sangre, si te laten los vikingos... y si eres hombre. Entonces, tal vez te resulte entretenida.
-
>>>Advertencia, contiene: mareos constantes, sangre a borbotones, vikingos brutos.

Sunday, February 25, 2007

79ª ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA

79ª ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA

Los Óscares vinieron y se fueron, con pocas sorpresas y un dejo de triste esperanza en el corazón de Mèxico. 4 Óscares se llevaron las películas de mexicanos; de los cuales sòlo 2 son para mexicanos.

Enhorabuena para los ganadores. Para los otros.. ya será otro dìa.

El evento fue bueno sin más. Ellen DeGenerees apenas rescató algunas buenas puntadas, y el público se mantuvo a la altura.

En general, todo bien, pero
mi única pregunta es... ¡¿CÓMO NO GANÓ EL LABERINTO EL OSCAR A MEJOR PELÍCULA EN IDIOMA EXTRANJERO?! que me han roto el alma!

Estos son los ganadores:

Performance by an Actor in a Supporting Role

Back to Top