SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Una estrella (*) Pésima, ni aunque te inviten a cenar después. //

Dos estrellas (**) Aceptable, puedes ir a verla pero no prometo mucho. Puedes esperar a que salga en renta. //

Tres estrellas (***) Muy buena! Con unas palomitas cierras el trato. //

Cuatro estrellas(****) Excelente, no te la pierdas! Garantía de Cinéfilo. //

Cinco estrellas (*****) Un clásico, si no la ves lo lamentarás el resto de tu vida y tus hijos se burlarán de ti. //

Monday, January 19, 2009

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (The Curious Case of Benjamin Button, EEUU 2008)



Calificación ****
Clasificación B

Pudo haberse llamado: I`m seven going on seventy...

........................................

En general hay dos teorías sobre la construcción de tramas en el cine. La primera es que la gente quiere ver situaciones similares a las de la vida real. La otra es que la gente quiere ver cosas fantásticas e imposibles que le permitan escapar de su propia realidad.
-
Benjamin Button pertence sin reservas a la segunda clasificación. Es un drama fuerte y atormentado que se basa en una premisa completamente imposible: un niño que nace de 70 años y que crece hacia atrás, hasta morir como recién nacido. Semijustificado a través de una supuesta condición médica, la enfermedad es apenas el lienzo por el que transcurren épocas completas de la humanidad, vistas a través de los ojos rejuvenecientes de un monstruo encantador.
-
La película que se apoya en un soundtrack rítmico y sobrio goza de espléndidos atributos artísticos. Las actuaciones de Pitt y Blanchet son extraordinariamente notables, y más aún cuando se realizan con efectos de maquillaje y corporeidad absolutamente infalibles. La historia está bien escrita, y las subhistorias son tan válidas por sí mismas como partes inamovibles del gran entramado hasta alcanzar un final que apuesta por tocar fibras de trasendencia histórica.
-
Un tanto larga, puede ser cansada si se le ataca sin la plena conciencia de que se está por empezar una caminata cuesta arriba sobre una historia cuesta atrás. Porque uno puede estar en ruta de colisión... y ni siquiera saberlo.
-
Gran historia, gran guión, grandes actuaciones, gran produccion. Tienes que verla. No excuses.

MARLEY Y YO (Marley & Me, EEUU 2009)


Calificación **`
Clasificación A+

Pudo haberse llamado: HellDog

.......................................................

Productores: es muy importante para todos los que vamos al cine que la PUBLICIDAD coincida con lo que en realidad es LA PELÍCULA. En principio, por el poster y los avances (y la presencia de Owen-soy-un-inutil-hasta-para-matarme-Wilson y Jennifer-les-prometo-que-no-extraño-a-Brad- Aniston) uno creería que MARLEY Y YO es una comedia sencilla y pura de situaciones y gags sobre un perro que hace puras barbaridades. Y, en efecto, eso parece al principio, pero...
-
... la trama empieza a complicarse mientras se introduce dubitativamente en los terrenos del drama familiar, de la tragedia de pareja y las dudas existenciales. Todo eso mientras el perro sigue haciendo travesuras. Total... ¿comedia, drama, o qué?
-
La respuesta llega casi al final, cuando la película abandona por completo la comedia para dedicarnos 30 minutos de amistoso y lacrimógeno drama familiar y un slideshow de momentos memorables sobre un perro que cambió la vida de una familia entera.
-
Así que es buena, la película. Sólo NO es la típica comedia de Owen Wilson. Así que si disfritas de las tragicomedias, si te gusta Aniston, Wilson o hasta McSteamy... te gustará.

Monday, January 12, 2009

EL GRAN HOUDINI (Death Defying Acts, EEUU 2007)


Calificación **`
Clasificación A+

Pudo haberse llamado: Un mago hechizado.

--------------------------

Gillian Anderson es una directora que, si bien no es constructora de impresionantes taquillas, sí lo es de delicados montajes de época. La primera película que la puso en el mapa internacional fue MUJERCITAS, en donde Susan Sarandon, Winona Rider, Claire Danes, Kirsten Dunst y hasta Christian Bale pusieron al mundo a llorar dentro de un ambiente de cuidadísimos escenarios victoriano-estadounidendes.
-
Muchos años después nos llega EL GRAN HOUDINI, una película que goza de la misma concienzuda manufactura y extraordinarias actuaciones (Guy Pearce metido en la obsesiva mente de Houdini, Catherine Zeta-Jones muy adecuada y, sobre todo Saoirse Ronan, desesperantemente impecable). La producción, dirección y actuaciones favorecen la experiencia... pero falta historia.
-
La figura de Houdini, que roza con los grandes de la mitología popular, puede ser tremendamente explotable en lo que a magia y engaños se refiere. Pero precisamente eso es lo que falta en la historia: MAGIA. Ya hace un poco más de un año habíamos visto EL ILUSIONISTA y EL GRAN TRUCO: dos películas que llevaban la magia a terrenos más oscuros y románticos. Allí la magia era parte de la historia: era medio y fin. En EL GRAN HOUDINI la magia es un plato que se sirve aparte; es apenas un accidente dentro de la historia de amor que vaga entre lo burdo y absurdo.
-
En conclusión, es una historia de amor maravillosamente ambientada. El protagonista podría llamarse Houdini o Juan Pérez... pero igual vale la vuelta.

Sunday, January 11, 2009

SIETE ALMAS (Seven Pounds, EEUU 2009)


Calificación ***
Clasificación B

Pudo haberse llamado: Nietsneknarf (o Frankenstein al revés)

----------------------------------

El hombre taquilla de la década se aventura de nuevo en el drama puro y duro en SIETE ALMAS, una película extraña y cadenciosa que, lentamente durante sus más de dos horas de duración, se desdobla sobre sí misma para arrastrarnos hasta un final fortísimo de dudoso sacrificio.
-
Un hombre con un grande y doloroso secreto decide cambiar por completo la vida de 7 personas. La película muestra la búsqueda y elección de estos 7 afortunados, y el romance redentor que surge entre el héroe y una joven desastrosamente descompuesta.
-
A riesgo de arruinar la sorpresa, te diré que vale la pena aguantar las primeras dos horas de la lenta película, para observar con ojos angustiados el final que envuelve y explica todo.
-
Will Smith y Rosario Dawson hacen, en verdad, un estupendo trabajo actoral que está a la altura de la ocasión y realizan el milagro de convertir una película dramática y extraña en una ganadora de la taquilla. Nada fácil, en verdad.
-
Si te gustan los dramas lacrimógenos y el dualismo de la esperanza y el sacrificio... no saldrás en absoluto decepcionado.

DESAPARECIDAS (The Flock, EEUU 2009)


Calificación **
Clasificación C

Pudo haberse llamado: Becoming a monster.

--------------------------

La intención era buena: crear una película que mostrara el oscuro mundo de los depravados sexuales, y el problema que crean dentro de una sociedad que los descuida, para llamar la atención sobre el peligro latente que ello significa. El resultado es una película con tintes documentales que acaba por ser un filme gore de asesinos desquiciados... o algo así.
-
Richard Gere abandona su lado de galán romántico (por fin) para encarnar a un servidor social que monitorea a los Agresores Sexuales registrados, y que se encuentra a unos días de su retiro. Por ello, recibe la tarea de preparar a su sustituta que, con el rostro de Claire Danes, descubre el llamado de la justicia mientras tratan de resolver el caso de una joven secuestrada.
-
La película es oscurísima y visualmente violenta. Las imágenes desgarradoras pretenden hablar de un problema real, pero lo llevan a tal extremo que más bien recuerdan a filmes como LA CÉLULA, que rebosan de horror realista que roza el surrealismo.
-
Lenta y dolorosa, esquiva hábilmente los rumbos de la conciencia social. Es sólo una película incómoda.
-
Te gustará, sin embargo, si te gustaría ver a Avril Lavigne reducida a despojos humanos y cosas de ese tipo.

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (Bedtime Stories, EEUU 2008)


Calificación
Clasificación A

Pudo haberse llamado: Lluvia de Chicles, Lluvia de Clichés.

-------------------

No deja de ser interesante el observar a Adam Sandler tomar riesgos en su carrera al abordar diversos tipos de comedia: comedia familiar, comedia subversiva, comedia vulgar, comedia negra, comedia situacional, etc. Desde el punto de vista actoral, estos retos convierten a un actor cualquiera en una referencua de la actuación cómica. Así que intentarlo es válido, pero ello no garantiza un resultado eficaz.
-
En esta ocasión, Adam Sandler opta por encarnar al mismo idiota de siempre, para robar a esta película de Disney el elemento de brillantez mágica que suelen tener las películas Disney, y convertirla en una película de relatividad mágica más al estilo Nickelódeon. Esto es: no te pone a soñar, ni aprendes nada de ella; sólo es un buen rato en el que -se supone- te ríes de las situaciones disparatadas en que incurre un tío desesperado cuando descubre que los cuentos que les cuenta a sus sobrinos se convierten, por cuestiones misteriosas, en realidad.
-
Malita, malita. Pero te entretiene a los chiquillos un par de horas... así que vale sus buenos 50 pesos.

(QUANTUM. 007 Quantum of Solace, EEUU 2008)


Calificación **
Clasificación B

Pudo haberse llamado: Bond el traviesillo.

-------------------------

Hay franquicias rentables; franquicias buenas; franquicias agradables... y Franquicias Eternas. El agente 007 parece ocupar por completo y sin compañía esta última clasificación. Por ello, es difícil calificar una sola película de Bond sin considerar su lugar y valía dentro de la franquicia entera o, por lo menos, dentro de su propia subcategoría del actor protagónico.
-
Quantum of Solace es una digna película de Bond. Tiene de todo: acción de más, violencia de sobra, misiones imposibles, mujeres hermosas. Se diferencia de todas las demás en que es más sucia, polvosa, ruda e incomprensible. Nos otorga dos buenas horas de entretenimiento Flemingiano... para luego pasar a la fila de las películas de Bond que serán olvidadas por el inconciente colectivo.
-
Sin embargo, cumple su función principal a la perfección: mantener viva y funcionando la empresa multimillonaria llamada Bond... James Bond.
-
Si eres fan de Bond, te va a gustar. Plagada de detalles y referencias subyacentes al mundo del 007, llena un vacío argumental interesante dentro de la vida de Bond y, sobre todo, empieza apenas unos segundos después de que CASINO ROYAL termina, por lo que ambas películas bien podrían ser una sola película de 4 horas. Si no eres fan de Bond... no entenderás nada y te tendrás que conformar con los golpes, las patadas y la prodigiosa espalda de Miss Strawberry Fields.

Sunday, January 4, 2009

MADAGASCAR 2 (Madagascar 2 Escape Africa, EEUU 2008)


Calificación *
Clasificación A
Pudo haberse llamado: Madagascar 2: Escape del cerebro.
-----------------------------
Siempre me molesta que se burlen del espectador pero, por alguna razón, me molesta mucho más que se burlen de los inocentes infantes que ponen sus ilusiones y sonrisas en un nuevo proyecto cinematográfico.
-
Cuando malos personajes desarrollan una mala historia con un pésimo guión, llena de clichés tontos, chistes absurdos y situaciones cercanas al retraso mental, no tenemos una película infantil: tenemos una película clase B. Y cuando las bromas redescubren la brillante idea del chiste escatológico y sexual.... en qué demonios estaban pensando?
-
Y, por Dios, si vuelvo a oír la ridícula malapasada de Quiero mover el Bote... romperé en llanto. Lo prometo.
-
Absoluta (y aburrida) basura. Vela si quieres, pero...

BOLT (Bolt, EEUU 2008)


Calificación **´
Clasificación AA

Pudo haberse llamado:

--------------------

Disney hace dos cosas muy bien: crea personajes y cuenta cuentos. En esta relajada comedia animada nos regala a Bolt, un perro estrella de TV que cree tener super fuerza, super inteligencia y un super ladrido. Cuando un accidente lo empuja al mundo real y pierde a su querida niña... su aventura comienza.
-
Bolt es lo fastante sagaz, veloz y genuina como para encantar a los niños y entretener a los adultos, sin perder el corte clásico y la magia propios de una película de la Casa Disney.
-
Te encantará si te gustan las comedias que no desperdician el honor de la infancia en chistes imbéciles.

VOLVERTE A VER (México 2008)


Calificación **
Clasificación B
Pudo haberse llamado: Serendipity.
-----------------
El ex-RBD Poncho Herrera y una Ximena Herrera con aparente parálisis facial se encuentran en esta comedia romántica muy al estilo del post-nuevo cine mexicano. Es una película sin verdaderas pretenciones de trascendencia artística, pero con verdaderos logros de representación onírica.
-
La pareja central funciona bien porque es desesperantemente desapasionada, lo que crea una inadecuada tensión que lleva al público hasta un desenlace que, si fuera mayor cliché, incluiría un castillo mágico. Por su parte, los personajes colaterales enfrentan desafíos que sin quererlo son más graves, divertidos e interesantes que los de los protagonistas, y la odiosa asistonta del galán acaba por ser verdaderamente desastrosa.
-
Se salva la suavidad del desarrollo, las abstracciones psicológicas y un soundtrack multicultural que convierten el riesgo del cine mexicano en un suspiro de alivio.
-
Vela si te gustaron CANSADA DE BESAR SAPOS, NIÑAS MAL, y los demás churros mexicapocalípticos.

Free Style: Persiguiendo un sueño (Free Style, Canadá 2008)

Calificación
Clasificación A
Pudo haberse llamado: Súbete a mi moto
----------------------
Esta película de medios vuelos aprovecha la fama subprotagónica de aquél jóven pelo de estopa que bailaba a mil por hora en HIGH SCHOOL MUSICAL y que brincaba cuerdas en JUMP IN!. Lamentablemente, arrojado lejos del aura de Disney, Corbin Bleu parece perder un poco su encanto y convertirse en, simplemente, un actor mediocre más que no, no puede sostener una película por sí mismo.
-
La película se sostendría con una emocionante competencia de audaces motocicletas; pero no. Tal vez un aprendizaje sobre el amor, la familia... pero tampoco. El resultado es una película entretenida con manufactura amateur que funciona como trampolín de aprendizaje para el joven Bleu y la mexicana Sandra Echevarría, quien realiza un primer intento de crossover en esta cinta, en la que luce suficientemente guapa y aceptablemente profesional.
-
Así que, si te gusta el motocross, puedes disfrutar esta película un jueves por la tarde. No más.

Saturday, January 3, 2009

AUSTRALIA (Australia, EEUU 2008)


Calificación ****
Clasificación B
Pudo haberse llamado: El Vaquero y la Señora Ama.
-------------
Vivir el riesgo de la creación parece ser la pasión verdadera de Baz Luhrman, quien se ha ganado seguidores y detractores por igual con su interpretación de ROMEO + JULIETA y el musical de musicales, MOULIN ROUGE.
-
Esta vez apuesta por una película de peso, de romance épico y glorificación histórica que sucede en las lejanas, lejanas tierras Australianas.
-
La producción presume de una fotografía que parece ser pintada a mano, de un par de misiones imposibles y de otro par de actores de primera. Nicole Kidman (ya saben, la mujer más guapa del planeta) y un reluciente Hugh Jackman aportan experiencia histriónica y química romántica a una película que las merece.
-
La trama sigue la historia de una Inglesa Aristócrata que, durante la segunda gran guerra, viaja a Australia a averiguar sobre los negocios de sus esposo, quien la recibe muerto. Abandonada en la inmensa llanura, tendrá que llevar adelante a su rancho, con la ayuda de un vaquero fortachón y un niño mestizo; aún en contra de empresarios malvados y japoneses bombarderos.
-
La impresión general parece ser, sim embargo, que la película es demasiado larga (casi 3 horas). El problema no es tanto la duración como el hecho de que existen puntos en la trama en que la película parece firmar su final... para continuar después con subtramas que resultan ser la trama central. No muy larga... pero sí muy insistente.
-
Como sea, me parece una película que hay que ver. Así que ¿qué esperas?

DESPERAUX, UN RATONCITO VALIENTE (Desperaux, EEUU 2008)


Calificación ***´
Clasificación AA
Pudo haberse llamado: El ratón, la sopa y el cocinero.
---------------------------
Universal Studios se despacha esta fantástica historia sobre un ratón que salva un reino, una princesa y un gran caldero de sopa hirviendo.
-
Claro, podría ser una historia de básica moraleja y de gags babosos. Pero no. Los guionistas desarrollaron un maravilloso trabajo en la perfilación de los personajes. La Princesa, el Rey, el Cocinero, la Sirvienta, la Rata, el Ratón... todos tienen su propia historia y sus marcados altibajos y tormentos. Finalmente, todos encuentran su camino a través de la verdad y el perdón.
-
Es, por supuesto, una película dirigida al público infantil. Y pienso que bien vale la pena disfrutar esta épica batalla que se aleja de los convencionalismos prefabricados de la fácil payasada que encontramos en Shrek o, aún más, en Madagascar. Una película para niños que apueste por una cinematografía adulta no es común: aplaudo tal apuesta.
-
¿Por qué careció del biombo y platillo que, en mi opinión, se merece? Quizás sea porque los niños ya no esperan un verdadero viaje estético, retador y emocional, y se conforman con la burda diversión de la fácil carcajada visual y escatológica. Como sea, Despereaux rescata más que a una princesa imaginaria: rescata también la fe por el cine infantil y la tradición centenaria de los verdaderos cuentos para niños.
-
Tienes niños? No tienes excusa: llévalos a verla y, de pasada, recuerda al niño que hay en ti.

RUDO Y CURSI (México, 2008)



Clasificación B+

Calificación **

Pudo haberse llamado: Hermanos y Rivales.

_________

No dejaba de ser interesante pasar revista a la primera película de la productora CHA CHA CHA, fundada por los tres directores mexicanos de mayor renombre internacional: Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu (brillantes en ese orden).

-

La experiencia tuvo sus altas y sus bajas. Un guión bien engarzado, buenos personajes y los irónicos sinsabores de la vida compensan la absoluta previsibilidad del argumento y el abuso del pobre recurso del ya gastado "realismo verbal" (entiéndase: palabrotas bien mentadas). El también ya muy manoseado dueto de Gael y Diego no es espectacular, pero es efectivo.

-

Ni pena ni gloria. Vela a ver si te gustan los amigazos charolastras. Nada más.

LA DUQUESA (EEUU 2008)




Calificación **´
Clasificación B+
Pudo haberse llamado: a falta de amor... poder.
---------------------
Siempre es bueno saber que el cine cuenta con una actriz que pueda encarnar a todas la heroínas de época; reales o ficticias; románticas o épicas, y que puede hacerlo de forma decente.
-
Lástima que Keira Knightley no sea esta actriz.
-
Y, precisamente, en la elección de Keira radica el problema de la película. Uno espera una película agradable, épica, cómica o romántica. Pero no encuentra nada de eso. Tras veinte minutos de filme uno se descubre a sí mismo pensando !vaya, es entonces una película sencillamente histórica!... pero tampoco. Tras hora y media de cansada película uno se halla seguro de encontrarse ante una versión fílmica y rimbombante de una historia más de Mujer... casos de la vida real.
-
Por eso, la línea estructural que sigue la biografía mistificada de La Duquesa de Devonshire no acaba de cuajar en clasificación alguna... más que en la de documental pictográfico de los grandes y hermosos palacios post renacentistas del Reino Unido... y en la de una fotografía post-mortem de la cínica decadencia de la corte.
-
Se disfruta, empero, observar a Ralph Fennes de villano. Debería de hacerlo mal.
-
Recomendable, pues, si te agradan las películas pseudohistóricas de la época previctoriana. Ni lo pienses si esperas un dulce drama Austeniano.

CREPUSCULO (Twilight, EEUU 2008)


Calificación
Clasificación B
Debería haberse llamado: Bella wants to be a Vampirella
____________________-
No siempre es sencillo transformar Bestsellers en películas antes de que se termine la fiebre por el libro en sí. Es cierto que el tiempo y las expectativas de los fans añaden presión a la habitual presión hollywoodense. Y, sin embargo, pienso que podrían haber hecho un mejor esfuerzo para que CREPÚSCULO se escapara del triste mueble de las películas absolutamente mediocres.
-
CREPÚSCULO tiene un protagonista por el que todas las adolescentes suspiran y una lejana semejanza con un libro pletórico de nociones románticas y momentos de pasión introspectiva; pero carece de una cinematografía seria y profundidad emocional.
-
Si a esto le sumamos un romance que sale de la nada, topamos con pared. Si no has leído los libros es impsible que entiendas cómo pasan los protagonistas de "Mitosis" a "You are my life" sin ningún enamoramiento concreto de por medio. Y no: no es culpa tuya; sino de un guión llanamente mal hecho.
-
Así que, en efecto, y desde cualquiuer noción técnica, es una película chafa. Y, sin embargo, las miles de seguidoras de Edward y Bella parecen estar realmente satisfechas y conmovidas. Por ello, le otorgo la elegante clasificación de Fan Movie y, dicho esto, afirmo: misión cumplida.
-
Si no has leído los libros, ni te acerques y, si los has leído... poco importa lo que diga, no?

Tuesday, March 18, 2008

JUNO: CRECER, CORRER Y TROPEZAR (Juno, EEUU 2008)


Calif ***`
Clasif B

Pudo haberse llamado: Las locas aventuras de una madre adolescente.

----------------------

Ganadora del Oscar al mejor Guión Original, JUNO es una película estupendamente bien escrita: veloz, graciosa, irreverente, tierna y justamente ligera en un tema complicado y denso.
-
Cuando Juno, de 16 años, se entera de que está embarazada, un torrente de emociones, miedos y opciones se abalanza sobre su mente confundida. Sin nadie que le de verdaderamente un buen consejo, Juno decide aferrarse a la vida y tratar de acomodar las piezas de su vida y la de su hijo de la mejor forma posible.
-
De forma por demás natural y desenfadada, Juno debe de enfrentar la madurez con la conciencia plena de que la madurez es inalcanzable. El desarrollo de los personajes secundarios completa tan bien el cuadro de la confusión que, para todos los estándares, el final es agradable y divinamente justo.
-
La parte más refrescante es que, a pesar de los mensajes directos que pudieran recibirse dentro del tema de los embarazos no deseados, el aborto, la adopción, el matrimonio y el sexo... JUNO decide no juzgar a nadie y optar, sin embargo, por los valores más altos a los que puede aspirar una sociedad en proceso de lento desmoronamiento.
-
Muy buena si te gusta la comedia negra, los guiones que huyen de los formalismos y un cine que apueste por una línea distinta.
-
A propósito: Ellen Page, excelsa! ¿cómo es que no le dieron el Oscar?

HORTON Y EL MUNDO DE LOS QUIÉN (Horton hears a Who, EEUU 2008)


Calif ***
Clasif AA

Pudo haberse llamado: una persona es una persona, por muy pequeña que sea

-------------------------

Salido del cúmulo de personajes del Dr. Seuss (también creador de El Gato con el Sombrero y el Grinch, entre otros), Horton es un elefante alegre que vive en una jungla alegre con personajes alegres. Y todo parece transcurrir con gran tranquilidad...
-
Hasta que, por mera coincidencia, Horton escucha la vida que existe dentro de una partícula diminuta: una ciudad entera de personajes fantásticos.
-
En busca de su protección y ante la mirada incrédula de toda la sociedad, Horton tendrá que enfrentarse a una aventura de proporciones elefánticas para cumplir su promesa y mantener intactos sus principios.
-
La película es muy divertida para chicos y grandes, y promueve los valores de la tolerancia, la congruencia y la amistad. Pero, sobre todo, deja asomar tímidamente una defensa por la vida: la vida a veces existe en una partícula, aunque no la veamos ni oigamos. Porque una persona es una persona, por muy pequeña que sea.
-
Así que un bravo! para Horton. Vayan a verla.

Sunday, March 16, 2008

ESCUCHA TU DESTINO (August Rush, EEUU 2007)




Calif ****
Clasif A

Pudo haberse llamado: Oliver y las guitarras.

------------------

Es definitivo y oficial: soy fan de Freddie Highmore. Este multipremiado chamaco con cara de no-mato-ni-una-mosca es un genuino y verdadero GENIO de la actuación, y un monstruo de las pantallas a su cortísima edad. En FINDING NEVERLAND, THE SPIDERWICK CHRONICLES, CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY, A GOOD YEAR y THE GOLDEN COMPASS, ha mostrado su amplio espectro actoral y puesto de rodillas lo mismo al público que a los críticos.
-
Y tal vez es por eso que en esta película, que trata de un pequeño genio musical, Freddie caiga tan a la medida. AUGUST RUSH es una obra musical vibrante dentro de un intrincado cuento de hadas moderno. Aunque cuenta con actores de la talla de Kery Russel, Jonathan Ryhs-Meyers, Robin Williams y Terrence Howard, el pequeño protagonista sigue siendo la verdadera estrella.
-
La historia es buena y un tanto cursi, pero los valores que transmite son sumamente poderosos. Los momentos en que el destino se acerca y aleja entre los semitonos de la alegría y la tristeza arroban al público de una manera tan impredecible que, inevitablemente, nos toman por sorpresa para integrarnos armónicamente con las notas que componen la sinfonía del universo.
-
Así que excelente! Recomendable si eres un ser humano. Si te gusta la música -y sobre todo si la tocas- va a tocar fibras que no sabías que tenías. GARANTíA DE CINEFILO!

SWEENEY TODD, EL BARBERO DEMONIACO DE LA CALLE FLEET (Sweeney Tood, The Demon Barber of Fleet St. EEUU 2008)


Calif. **´
Clasif C

Pudo haberse llamado: El viejo manos de navaja.

___________________

Es difícil encontrar un público realmente masivo para una película como ésta. De entrada, es clasificación C, lo que anula como el 50% del público en general. Para continuar, es una película musical, lo que anula otro 30%. Para acabar, des de Tim Burton, lo que probablemente anule un 10% extra. ¿Hiciste la suma? Esta es una buena película que le puede gustar sólo al 10% de la población.
-
El resto del mundo (el 90% que no son adultos, o no son fans de Tim Burton, o no aguantan los musicales) verán en esta extraña obra una mezcla sangrienta de tonos monócromos y de música monótona y... sin final!
-
Para mí, que sí soy adulto, soy fan de Tim Burton y me encantan los musicales, la obra fue perversamente entretenida, y es digna de un sábado en la tarde... aunque difícilmente es la mejor muestra del mismo Tim, de Johnny Depp o de Helena Bonham Carter.
-
Eso sí, es valiente, cruel, obscura, retorcida y... asquerosa.
-
Recomendable si... bueno, ya sabes.

Saturday, March 15, 2008

LAS CRÓNICAS DE SPIDERWICK (The Spiderwick Chronicles, EEUU 2008)




Calif: ***´
Clasif: A

Pudo haberse llamado: El señor que creía en los cuentos de hadas. Y su nieto.

------------------

Esta es exactamente la película que me hubiera fascinado cuando tenía 12 ó 13 años. La fantasía que se encuentra escondida en el mundo que conocemos siempre me fue más atractiva que los lejanos países más allá del arcoiris.
-
A partir de la producción de las CRÓNICAS DE NARNIA, han visto la luz otros proyectos con temas muy similares, como EL PUENTE A THERABITHIA y SPIDERWICK. El hilo que une a las tres películas es el descubrimiento de mundos reales o imaginarios que ayudan a los niños a vencer sus miedos y poner a prueba su valentía, valores y virtudes. Otra cosa en común es, sin lugar a dudas, la elección correctísima del niño que ha de encarnar al héroe.
-
En este caso, Freddy Highmore (que ya cuenta con un impresionante currículum en películas como IN AMERICA, FINDING NEVERLAND y CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE) interpreta no a uno sino DOS héroes dentro de la historia. Es un jóven actorazo y le esperan grandes cosas.
-
La historia, por su parte es divertida y valiosa. El resto de las actuaciones son suficientes y la tensión familiar subyacente le da un toque verdaderamente realista y contemporáneo a toda la trama.
-
Si la ves en IMAX, mejor.
-
Muy recomendable si te gustan las películas de magia y fantasía, o si sientes que en mundo entero no te comprende. Si tienes hijos, les va a fascinar!

10,000 A.C. (10,000 A.C., EEUU 2008)



calif. *´
clasif. A+

pudo haberse llamado: If Bob Marley was a hero...

---------

Del mismo director que EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA y EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA; esta es una película de grandes proporciónes fílmicas, y diminutas dimensiones literarias.
-
Un cavernícola antediluviano, predicho por una hechicera, se enfrenta a los dueños del mundo para rescatar a la mujer que ama. Para eso, tiene que vencer a un montón de mamuts, pájaros gigantes, tigres dientes de sable y al faraón que es primo de Michael Jackson.
-
Si no fuera por su ridículo guión; la falta de actores de verdad; la absoluta ausencia de emoción y su final que puedes adivinar en los primeros 10 minutos... esta sería apenas una película mediocre. Pero con todo eso, es simplemente una mala película.
-
Total: vela si quieres, pero te recomiendo que te esperes a que salga en Canal 5 !

POSTDATA: TE AMO ( P.S. I Love you. EEUU 2008 )


Calif : ***´
Clasif: B

Pudo haberse llamado: Cartas del más allá.

------------------


Una actriz brillante y un actor versatil (Hillary Swank y Gerald Butler) unen fuerzas en este pegador drama/comedia romantica que transmite de forma conmovedora los alcances del amor humano y la vida que existe tras un doloroso adiós.
-
El público que estaba conmigo en la sala no me dejará mentir: es imposible no sentirse conectado con los personajes que, aún llenos de terribles debilidades, encuentran en la fuerza de su amor la respuesta a las grandes interrogantes de toda una vida.
-
¿Qué es lo que construye al amor? Cualquiera que sea la respuesta, a veces no sabemos entenderla hasta que hemos perdido lo que dábamos por sentado. Allí el amor se muestra con su proporción omnipresente y su punzante realidad.
-
La película funciona porque a definición de los personajes es impecable y las actuaciones, precisas.
-
Entre las carcajadas simples, los suspiros inminentes y las lágrimas queriendo asomar, te garantizo que te va a gustar.
-
Muy recomendable si te gustan las películas románticas, pero sobre todo si quieres redescubrir el valor de las personas y la pequeñez de sus defectos.

Wednesday, January 2, 2008

HISTORIA DE UNA ABEJA (Bee Movie, EEUU 2007)


Calif. ***´
Clasif. A

Pudo haberse llamado: HormiguitaZ pero con Alaz.

__________________

Los que me conocen saben el respeto que suelo guardarle a los estudios Dreamworks, y la pleitesía absoluta que rindo constantemente a Jerry Seinfeld. Vistos estos dos elementos y sin ninguna otra referencia, yo hubiera apostado mi brazo derecho por esta película.
-
Me alegra decir que mis esperanzas eran fundadas.
-
Escrita en parte por el mismísimo Seinfeld, BEE MOVIE es la historia de una abeja a quien su destino de obrera no atraía en absoluto, y que se atrevió a hacer algo más.
-
Hasta ahí todo era previsible e inoriginal... pero la trama gira de forma inesperada para tornar el ansia de libertad de una abeja en un juicio final de proporciones apocalípticas.
-
Graciosa, interesante, emocionante y dulcemente redentora, se desarrolla entre inacabables hexágonos mieleros, romances interespeciales, legalismos algorianos, desastres ecológicos y conciencias despiertas.
-
Recomendable si te gusta el humor bien diseñado, las historias cuya estructura es similar a la de una bola de nieve, y no tienes prejuicios bobos en contra de las películas animadas.

ENCANTADA (Enchanted, EEUU 2007)


Calif **´
Clasif A

Pudo haberse llamado: En un país muy muy cercano...

______________________

Una cosa, señoras y señores, son los críticos destrozailusiones y otra, muy diferente, es el público llano. Los primeros la odiaron... el segundo la amó. ¿Por qué?
-
Bueno, por varias razones. La primera de ellas es que los críticos puritanos perdonavidas ya se relamían los bigotes con lo que, según ellos, era la eminente caída de Disney en el abismo del olvido tras la incursión de nuevas potencias animadas. ¡Cuán equivocados estaban! Este año Disney cierra con las taquillas arrasadas entre Los Piratas del Caribe, Ratatouille, Enchanted, National Treasure, Water Horse y una larga lista de etcéteras. Y espérense al PRÍNCIPE CASPIÁN y EL PRÍNCIPE DE PERSIA!
-
La segunda es que a la gente, aunque quieran negarlo, prefiere las historias sencillas, agradables y optimistas a las tramas megacomplicadas y atiborradas de gags. Gran secreto: Siempre esperamos salir del cine con una sonrisa de oreja a oreja.
-
La tercera es lo que hemos dado en llamar "El Factor Disney". Esto es: el cine familiar por excelencia. Ya pasados los dolorosos (y olorosos) embates de Shrek, Disney sigue (y seguirá) apostando por historias a los que los niños puedan ir sin que sus padres se queden preocupados. Es por eso que Walden Media (una división de Disney) y Disney misma se enfrentan en un tete â tete con los otros estudios que presentan la perversa BRÚJULA DORADA y las nuevas animaciones como BEE MOVIE... con la inocencia como arma y escudo. ¿Será la humanidad por siempre tan genuinamente bondadosa como para seguir gustando de Disney?
-
Más allá de estas discusiones, ENCANTADA es una película divertida. Amy Adams es buena, Patrick Dempsey es soso, James Mardsen es hilarante y Susan Sarandon es apenas malvada en una historia multidimensional que abarrotará tus sentimientos con más sentimientos, mientras Disney se ríe de sí mismo.
-
Recomendable si aún queda algún gramo de inocencia en tu corazoncito y te gustaban la princesa Aurora, Cenicienta, Blancanieves y demás cursi compañía.

EL TESORO PERDIDO 2 (National Treasure, The Book of Secrets, EEUU 2007)



Calif. **´
Clasif. A

Pudo haberse llamado: For Gold or for Glory.

___________________

La segunda parte de la saga de NATIONAL TREASURE es tan predecible como culposamente entretenida.
-
La historia ya nos la sabemos: impulsado por un sobrehumano deseo de justicia, el cazatesoros busca pistas que se encuentran en lugares imposibles como el escritorio de la Reina Isabel, la Casa Blanca, la Estatua de la Libertad y el monte Rushmore para descubrir un tesoro de impensables proporciones.
-
Ah! y para ello realiza unas deducciones asombrosas con datos que siempre trae en la punta de la lengua. Este cuate sabe más que todas las maestras de historia juntas! Con él jugar al Maratón sería terrible.
-
Como clase de historia, es pésima. Pero como inocente diversión decembrina, bien vale un miércoles cualquiera. Así que no tengas miedo y asómate a descubrir el tesoro-
-
Recomendable si te gustan las películas de aventura tipo Indiana Jones, pero más chafas.

MI MASCOTA ES UN MONSTRUO (The Water Horse, 2007)



Calif ***´
Clasif A

Pudo haberse llamado: Si Lassie fuera un monstruo.

____________

Dentro de la recien empezada tradición de Walden Media (dedicada a traer historias con valores humanos y con calidad, como lo hizo con LAS CRÓNICAS DE NARNIA), esta película recoje lo más valioso del cine familiar de todas las épocas y le añade un ingrediente refrescante, para crear una referencia para el cine infantil en los años por venir.
-
Angus, un niño que vive junto al Lago Ness en la Escocia de la Segunda Guerra, descubre por accidente un huevo mítico: el de un Caballo de Mar; una verdadera creatura de leyenda. Tras cuidarlo en sus primeros pasos, con la ayuda cómplice de su hermana y el mozo, deben de dejarlo libre en el lago debido a su inmenso tamaño.
-
El resto de la trama se desarrolla entre amenazas de guerra, encuentros con el pasado, malos que son buenos y buenos que son malos.
-
La valía del film, sin embargo, no descansa en la trama general (bastante predecible, a lo menos), sino en las cimas de genuina emoción que alcanza la densa búsqueda de la valentía y la lealtad.
-
Si tienes niños, indispensable. Si fuiste joven, también.

BEOWULF (Beowulf, EEUU 2007)



Calif. ***´
Clasif. B+

Pudo haberse llamado: durmiendo con el enemigo

_______________________

La antigua leyenda de los poemas épicos es llevada al cine de forma magistral por Robert Zemeckis, con la misma tecnología que uso en EL EXPRESO POLAR: animación impecable creada por actores de carne y hueso. Aquí no verás a Sir Anthony Hopkins, Ray Winstone, John Malcovich, Ribin Wright Penn y Angelina Jolie... sino a sus clones virtuales que rejuvenecen y envejecen según la historia lo requiera... simplemente fantástico!
-
La historia es violenta y, en momentos, extrañamente erótica, pero sobre todo nos remonta a alturas heróicas dignas, en verdad, de un poema épico que ha trascendido los siglos.
-
Sin embargo, esta no es una película para todos. Es negra en las entrañas y más negra en la faz. Es confusa, triste y llena de secretos indecibles.
-
Te gustará, sin embargo, si gustas de los poémas épicos, de las referencias medievales y de los héroes de leyenda.

Wednesday, September 5, 2007

EL DIA EN QUE MATARON A KENNEDY (Bobby, EEUU 2006)



Calif. ****

Clasif. B

Pudo haberse llamado: El Candidato

-------------------------------

Por qué por qué tardó tanto en llegar esta película a México? No lo sé, pero es una verdadera lástima.

-

Emilio Estévez loró juntar a un elenco de antología que incluye a Anthony Hopkins, Elijah Wood, Demi Moore, Sharon Stone, William H. Macy, Lindsay Lohan, Laurence Fishburne, Heather Graham, Ashton Kutcher, Helen Hunt y Martin Sheen (wooha) para contar una historia bien tramada y de brillante confección.

-

Cuando las elecciones y la política tienen a todo el mundo preocupado, la relación de las personas que conviven en una América que se dirige al modernismo se verá sacudida por un evento de proporciones históricas.

-

La historia lo vale todo. Las actuaciones, el guión, la dirección, la experiencia.

-

Recomendable si te gustan las películas de enredos políticos y vidas entrecruzadas. Brillante.

LIGERAMENTE EMBARAZADA (Knocked Up, EEUU 2007)


Clasif. *
Calif. C
Pudo haberse llamado: Aburridamente embarazada.
----------------
BOOOOOOOOOOORING.... Qué santa porquería de película, de verdad. Nos la vendieron como una película chistosa, tierna y con mensaje ! Increíble. Es realidad es una película aburrida, sosa, puerca y totalmente intrascendente.
-
Cuando un tipo con grave retraso mental logra seducir a una joven ebria y de su relación se engendra lo que era de esperarse, ambos deciden seguir adelante con su vida y aprender a vivir con esta nueva responsabilidad.
-
Sin embargo, la oportunidad de redención para los dos se diluye en las interminables muestras de inmadurez de ambos, de imbecilidad de él y de neurosis de ella. El único aprendizaje posible es que aprendamos a tener lásitima de un bebé con padres tan tarados.
-
Por si eso fuera poco, las escenas y dialogos de constante vulgaridad y mal gusto (como la escena de los ojos rojos, o la de la segunda llamada), no hacen más que lograr que un espectador promedio se sienta brevemente incómodo y note, con mucho más claridad, la calidad de basura por la que pagó un boleto.
-
El cinéfilo dice: por favor, no la veas.

HAIRSPRAY (Hairspray, EEUU 2007)

Calif. **´
Clasif A
Pudo haberse llamado: The Big, The Black and the Bimbo
---------------------------
Sentemos parámetros: recuerden que estamos hablando de un MUSICAL; no de cine de autor o de arte. Recuerden que estamos hablando de JOHN TRAVOLTA VESTIDO DE MUJER. Y recuerden que estamos hablando de un cúmulo de estrellas (y semi-estrellas) bailando y cantando todo el santo día.
-
Ahora sí, entendido que si entraste a esta sala sabías lo que podías esperar, continuemos.
-
Para los que ya habían visto la obra de teatro, pues no hay mucho que decir. La adaptación teatro-cine sí es buena, y los actores (menos Travolta) fueron generalmente bien escogidos; y bailan y cantan aceptablemente bien.
-
Para los que no habían visto la obra, sepan que no se trata, como parece ser, de una obra intrascendente y superficial, sino de una lucha musical por los derechos y la dignidad de los qe sin diferentes. Y sí, vale la pena.
-
Christopher Walken, Michelle Pfeiffer, Queen Latifah, Zach Efron, Amanda Bynes y el resto del elenco le sacan brillo a una historia conocida para entregar un refrescante aperitivo post-veraniego.
-
Recomendable si te gustan los musicales, y nada más.

EL VIDENTE (Next, EEUU 2007)


Calif. *
Clasif B
Pudo haberse llamado: Cómo burlarte sin vergüenza de tu público.
--------------------------------
Venga, Nicholas, hemos visto mejores cosas de ti !! No seas así, sabemos que puedes actuar, pero escucha: DEBES DE PONER ATENCIÓN EN LOS GUIONES!!
-
Este, por ejemplo, es un guión chafa chafa. Lleno de saltos en la trama, inconsistencias en la historia, deplorables clichés y un final muy imbécil. Recuerda que la historia que se cuenta es siempre lo más importante! más que los efectos, más que los famosos, más que las bellezas.
-
Aunque, por otro lado, no te culpo: yo también actuaría en cualquier película que involucrara besar a Jessica Beil.
-
De qué se trata esta película? de un tipo inadaptado que, por alguna desconocida razón, tiene la capacidad para ver el futuro con una anticipación de 2 minutos. Esto le permite montar un acto de magia en las Vegas, seducir a una mujer sin que lo batéen y, por supuesto, prevenir un desastre nuclear... o no?
-
Esta película es, bajo todas las perspectivas, una película de acción, porque la acción es lo único mínimamente rescatable. Ni un momento real de tensión dramática o sorpresa: sólo golpes, marometas y demás piruetas sin sentido. Lástima de Julianne Moore, completamente desperdiciada.
-
Por eso, te recomiendo que no la veas. Es muy mala. Si te gusta mucho Jessica Beil, entonces sí.

Friday, August 24, 2007

LICENCIA PARA CASARSE (License to Wed, EEUU 2007)


Calif. **´
Clasif. A+
Pudo haberse llamado: I don´t!
------------------
Hace mucho que Robin Williams no me divierte. Después de memorables apariciones como Peter Pan, el profe de GOOD WILL HUNTING, Mrs. Doubtfire y -si quieren- Patch Adams... por fin nos dimos cuenta que el tipo no sabe actuar, y simplemente es el miiismo personaje con diferente ropa en todas sus películas.
-
En esta película hace mancuerna con Mandy Moore y John Krasinski (a quien has visto en The Office). De qué se trata? Explico: dos enamorados novios planean casarse; pero antes de eso, tienen que pasar por un curso pre-matrimonial con el Padre Frank (Williams), quien les hará var su suerte antes de los novios descubran la verdadera naturaleza del amor (esto es, su naturaleza no-romántica) y logren entregarse en un amor pleno y verdadero. Qué bonito.
-
Lo de enmedio, es una especie de comedia romántica y de enredos en donde el romance es la excusa imperfecta para que Williams haga sus payasadas y el acólito (jaja, el mejor de la película)
procuren alcanzar la gloria a través del infierno.
-
No prometo mucho, pero si estás con ganas de una comedia romántica o eres fan de Robin Williams, seguro la disfrutas.

EL REGRESO DEL TODOPODEROSO (Evan Almighty, EEUU 2007)


Calif. **´
Clasif A
Pudo haberse llamado: Si é o no é?
--------------------------
La primera parte de esta saga, BRUCE ALMIGHTY fue muy, muy divertida. Jim Carrey hacía de un Dios desarticulado y nos botaba de risa. En aquella ocasión, había un reportero a quien Bruce odiaba, lo recuerdas? Evan Baxter.
-
Esta segunda parte retoma la historia con Evan Baxter (Steve Carrel), quien ya no es reportero de las noticias, sino un importante Congressman (algo así como un diputado), a quien en la cumbre de su carrera política, Dios le hace un pequeño encarguito: construir un arca.
-
El resto es, por supuesto, historia. La sucesión bravía de situaciones cómicas y de aprendizajes de inspiración divina llevan el cuento a extremos de modernidad renovada y de humanidad redimida para lograr, validamente un par de risas y un par de moralejas.
-
No tan graciosa como la primera, pero buena. Vela si quieres pasar una tarde sin complicaciones.

Monday, August 6, 2007

SIN RESERVAS (No Reservations, EEUU 2007)


Calif. ***
Clasif. B
Pudo haberse llamado: Romance a la Pimienta.
-------------------------------------
Claaaaro! El romance y la comida son una mezcla perfecta! El corazón y el estómago envueltos en un idilio eterno son los que en realidad rigen nuestras vidas. Elemental, mi querido Watson.
-
A pesar de que en español el nombre no tiene ningún sentido, esta película de placeres y enconos culinarios logra establecer una pauta válida para un romance previsible y mantener, aún así, intacta la química entre los protagonistas, gracias a la acertada inclusión de una tercera en discordia (de 10 años, pero tan protagonista como la que más).
-
Una comedia romántica sin demasiadas complicaciones, un trío de buenos actores, un montón de terribles clichés ("se te quedó un poco de crema en los labios" bah, por favor!) y una cocina que atrapa, son lo que justamente necesitas para llevar a tu novia al cine en una tarde lluviosa.
-
Si, como yo, luego la llevas a cenar algo rico, cierras con broche de oro!
-
Recomendable si quieres ver a Catherine Zeta-Jones, Aaron Eckhart o Abigail Wrestlin enredados en una comedia de profundo, sabroso y bien horneado romance moderno.

SIMPSONS LA PELÍCULA (The Simpsons Movie, EEUU 2007)


Calif **´
Clasif B
Pudo haberse llamado: Los Simpsons: un (muy) largo episodio.
------------------
Ya veo a los fanáticos de los simpsons enviándome furiosos e-mails, y pensando de mí las peores cosas; pero en honor a la verdad he de decirlo: abran los ojos, no es tan buena como esperaban.
-
Ya, ya sé que te retorcías de la risa en la sala, pero eso es sólo porque entraste predispuesto a hacerlo.
-
En realidad la cantidad de risas hubiera sido mayor si te hubieras sentado en tu casa a ver 4 episodios de los simpsons seguidos. Haz la prueba.
-
En fin: cuando una historia repleta de previsibles clichés y desaforados extremos lleva a la familia amarilla a poner en jaque la supervivencia de Springfield, Homero & family emprenden sus respectivas aventuras para recuperar las vidas, las amistades, los amores y el honor. Me reí? claro. Es entretenida? desde luego. Es lo que nos anunciaron? I don´t think so.
-
Quede claro: yo SÍ soy fan de los Simpsons y por ello, precisamente...

Monday, July 30, 2007

MÁS EXTRAÑO QUE LA FICCIÓN. (Stranger than fiction, EEUU 2007)



Calif. ****
Clasif. B

Pudo haberse llamado: Death and Taxes.

-------------------------

BRAVO!
Bravissimo. Mark Forster (director de FINDING NEVERLAND) tomó una historia increíble, le añadió un guión convincente, reunió varios buenos actores, se arriesgó con el actor principal, añadió un dulce toque de ironía, horneó a fuego lento y glaseó con una breve descripción de nuestra existencia para desentramar los mágicos recovecos de los sueños olvidados.
-
Bravo. Bravissimo. Esta historia vale su peso en oro. Bajo una premisa imposible, un hombre común llevado al extremo de la nada se encuentra a sí mismo como el protagonista de una historia incomprensible. Cepillarse los dientes, tomar el camión, comer una galleta se tornan de pronto en situaciones de vida o muerte cuando la vida le exige un reencuentro consigo mismo. Las aspiraciones, la locura (o el amor, que son lo mismo), la desesperación, la lucha, la valentía, las galletas de chocolate, la bicicleta en la acera... todo es parte de un complejo engranaje literario que nos arrostra intempestivamente con la fuerza del destino.
-
Vivir es, claro, eventualmente morir, pero... y lo que hay enmedio?
-
Realmente notable. No te la pierdas.

HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX (Harry Potter and the Order of the Phoenix, 2007)



Calif. **`
Clasif A

Pudo haberse llamado: Harry Potter y los adolescentes insoportables.


--------------------------

No, no es mala. Pero es EXACTAMENTE LO MISMO QUE TODAS LAS DEMÁS. De verdad! Ni un toque nuevo, ni una propuesta interesante... simplemente una adaptación cinematográfica cualquiera.
-
Claro que es entretenida! Pero eso no se lo debemos al director, ni a los actores, ni a los productores... sino a J.K. Rowling. Al director podemos agradecer, si acaso, no haberla arruinado.
-
Comprendemos, desde luego, que el quinto libro de Potter es un libro gordo y que cuesta meterlo todo en dos horas y medias de película. De eso no es de lo que nos quejamos, sino de que la conexión que sentimos alguna vez con los agradables protagonistas se haya perdido casi por completo. Apenas logramos verlos a los ojos ahora, mientras se desdibujan entre el alud de los otros personajes. Parece que Harry, Hermione y compañía apenas existieran con el objeto de justificar la complicada trama. Y perdido el elemento humano... ¿nos dejaremos convencer por el argumento de los densos misterios que envuelven a Hogwarts?
-
Pero hey! es una buena película, que deja un tanto insatisfechos a los Pottermaniáticos. Pero quedan dos más por filmar: por Dios, no nos desilusionen.
-
Ya leíste el séptimo libro, por cierto? Brillante final.
-
Seguro ya la viste, no? Aquí mi recomendación sobra, pero dime si no te parece que falta algo? e temo que esta película va a ser sencillamente recordada como aquella en que Harry, en la edad de la choca, dio su primer y dulce besito de amor.

Saturday, July 21, 2007

TRANSFORMERS (Transformers, EEUU 2007)


Calif. ***`
Clasif. A+

Pudo haberse llamado: It´s a small world after all...

________

Steven Spielberd y Michael Bay, ya probados taquilleros, decidieron probar suerte con un proyecto muy muy complicado: llevar a la pantalla grande de forma creíble una serie de caricaturas ochenterona sobre máquinas gigantes que viven escondidas en nuestro planeta.
-
A esta serie, si tienes más de 25 años, seguro la recuerdas. Si eres hombre, lo más probable es que te encantara ver a los Autobots y los Decépticons darse de cates sobre las ciudades de nuestro bello planeta. Las figuras de acción abundaban, y la idea de los robots escondidos en nuestros propios autos quedó viva, latente, en algún lugar de nuestro nostálgico subconciente.
-
Yo tenía miedo de verla y quedar absolutamente decepcionado. Michael Bay no es de mis directores favoritos. Ni BAD BOYS, ni ARMAGGEDON, ni PEARL HARBOUR ni LA ISLA llevaban mis expectativas. Sí, sí, eran entretenidas, pero les faltaba algo más que cursilería gringa para ser notables.
-
Ese algo, en este caso, llegó en la persona de Spielberg, que le inyectó calidad fílmica de la buena, renunció a convocar a los actores de moda y apostó por caras casi nuevas que resultaron descubrimientos increíbles. Shia LaBeouf (asombroso) y Megan Fox (guapa guapa) se apoyan con naturalidad en actores ya reconocidos como John Voight y John Turturro para otorgar a una película de robots la dosis adecuada de heroísmo humano, romance adolescente e ironía juvenil.
-
Los robots, por su parte, están muy bien hechos. ¿Cómo esas moles inmensas de metal logran hacer tantas piruetas? Quién sabe. Lo que sí sabemos es que su actitud neo-robótica es un aliciente dulce ante la previsible frialdad de las máquinas interplanetarias.
-
MUY buena la película. Si veías la serie de chico, te va a encantar. Si te gustan los blockbusters veraniegos, te va a gustar. La gente aplaudió al final... y yo sólo me quedé allí, sonriendo.

AHORA SON TRECE (Ocean`s Thirteen, EEUU 2007)


Calif **`
Clasif B

Pudo haberse llamado: la última apuesta.

_______________

Once, doce, trece... el hambre de secuelas parece no terminar para Steven Soderbergh, que estira y sobreexplota una buena película para probar que el público no aprende. No, no aprendemos.
-
No tiene ni la originalidad de la primera, ni la sorpresa de la segunda. No sale Julia Roberts ni te mantiene pegado a tu asiento. Desperdicia formidablemente a Al Pacino y repasa los clichés de un mismo cuento, para apenas lograr una película mediocre que pretende sostenerse en la sonrisa galante de George Clooney y la elegancia irreverente de Brad Pitt. Y en la nariz de Matt Damon.
-
Total, que es la peor de las tres. Ya lo sabíamos de antemano pero, insisto, siempre es la esperanza lo que muere al último.
-
Recomendable si eres fan del humor negro, de los planes complicados y de Steven Soderbergh.

Wednesday, July 11, 2007

RATATOUILLE (Ratatouille, EEUU, 2007)


Calif. ***´
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Un ratón con buen sazón.
_____________
Claaaaro que Disney y Pixar no se iban a divorciar, como anunciaron hace poco tiempo. Ni que estuvieran locos. Cada una de sus películas ha sido un éxito de taquilla y ha generado avances tecnológicos sin precedentes. Así que... ¿para qué cerrar la cajita mágica?
-
Este año, atacan la taquilla veraniega con RATATOUILLE; la historia de un ratón parisino que nace con un refinado sentido del gusto y que, por lo mismo, está decidido a comer (y a preparar) sólo las mejores viandas que París le pueda ofrecer.
-
Y así buscando, va a dar a un restaurante en donde, por azares del destino, conoce a un aprendiz de cocinero que no sabe cocinar. Ambos, con su arrojo y buen paladar, transformarán el restaurante y la comida parisina para siempre; aún teniendo todo en contra suya.
-
La historia, por decir lo menos, es muy buena. Contiene cimas de verdadero placer culinario, de heroísmo, de tristeza, de amistad, de dolor y de sentimentalismo acentrado. Todo lo necesario para que la receta de película familiar quede en su punto, sea agradable a todos los paladares, altamente digerible y definitivamente nutritiva!
-
Así que ve a verla. Recomendable si te gustan las películas de corte familiar, y no eres muy quisquilloso con los ratones en la cocina.

DURO DE MATAR 4.0 (Die Hard 4.0, EEUU 2007)



Calif. ***

Clasif. B

Pudo haberse llamado: The Unbreakable.

_________________________

John McLane vuelve con una fuerza inusitada cuando la seguridad nacional está en peligro bajo la amenaza de un demente cibernético. Esta cuarta (y, confiamos, última) entrega de la saga, tira toda la carne al asador y lo hace de una manera grandilocuente y brillante, casi rallando en lo... ridículo.

-

Claro que la reivindicación del garrote por encima del chip se hace de manera adecuada. Porque, por supuesto, aunque los malos tienen a su disposición toda la tecnología del planeta, el buen John los vence con sus golpes de cincuentón, tres o cuatro pistolas, un nerd de bolsillo y una camioneta que atraviesa paredes. No fue nada sencillo, se los aseguro. Y menos sencillo es sobrevivir a 7 choques, 9 explosiones, una caída desde un avión en llamas, la destrucción de un puente, 19 malos con ametralladoras, los misiles de un jet de caza... y tres semáforos descompuestos.

-

Pero venga, esa es justamente la esencia de John McLane. No es un SWAT, no es un MISSION IMPOSSIBLE, ni agente doble cero. Es un policía de calle con gran corazón y huesos de fibra de carbono.

-

Mujeres, absténganse si gustan. Hombres, es obligada. Si te gustaron las primeras tres, esta te gustará más. Bruce Willis cumple.

Thursday, July 5, 2007

SHREK TERCERO (Shrek the Third, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Shrek the Coward.
________________
No podemos culpar a los estudios de querer ganarse unos billetes fáciles, verdad? Una fórmula probada + un éxito previo + mucha publicidad... = éxito de taquilla.
-
No estamos peleados, desde luego, con buscar un éxito en la taquilla, pero... ¿renunciar ya de plano a hacer una buena película? Sin trama, sin guión, sin emoción, sin enseñanza?
-
Más que una película en forma, SHREK TERCERO es una sucesión inninterrumpida de gags más o menos cómicos. La gente se reía a montones en la sala. Yo me reí bastante, lo acepto. Pero por vez primera, Shrek no se acercará a los óscares, demeritando un poco mi casi ciega fe en la capacidad de los estudios Dreamworks.
-
Lo malo de todo esto es que, por más que te recomiende lo que sea, la vas a ir a ver. ¿Me equivoco? entonces sólo relájate y disfruta de un montón de chistes entre Shrek, el burro, el gato, Fionna y el Señor Carrasco.

Thursday, June 28, 2007

LOS 4 FANTÁSTICOS 2 (Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Los 4 fantásticos y el villano no tan fantástico.
________
Esta vez no cometí el mismo error que en la primera parte de los 4 fantásticos. Me metí a la sala sin ninguna expectativa real, y entonces pude disfrutar medianamente de una película que debe de ser sumamente atractiva para los niños de 5 a 13 años.
-
Ignoremos que carezca de profundidad, de fundamento, de guión o de emoción. Ignoremos que los villanos son de verdadera pacotilla. Ignoremos que las actuaciones son pésimas y los efectos aceptables. Ignoremos que no ganará ningún premio y que los posicionamientos de marca son tan obvios que ofenden.
-
Una vez ignorado todo lo anterior, veamos: Diversión? algo. Emoción? un poco. Romance? Más bien no. Buena moraleja? de acuerdo.
-
Si tienes hijos chicos, de seguro les gusta. Pero si eres treintañero y pretendes disfrutarlos como al hombre araña o a Batman, seguro te decepcionas.
-
Recomendable, por tanto, para niños chicos o adultos ya de plano seguidores incondicionales de los 4 fantásticos. Única prevención: no esperen demasiado. Mi mejor recomendación: espera a que salga en Renta.

Wednesday, June 20, 2007

LA REVELACIÓN (The number 23, EEUU 2007)




Calif. ***


Clasif. B+


Pudo haberse llamado: El mundo está loco, loco.


--------------------------


Olvídalo, Jim. Déjalo ir. Ya no intentes demostrarnos que sabes actuar, Lo sabemos. No fuerces nuestra paciencia y dedícate a hacer monerías de simio: te salen mejor.
-
Esta película tiene un muy buen guión. Muy bueno. Tiene muy buena fotografía, muy buena dirección de cámara. Es una buena historia y, de verdad, no entendemos nada hasta el final.
-
Pero tener que aguantar a Carey alimentando su ego actoral?? No NO por favor!!
-
Sobre qué trata? Sobre un mister que vive feliz hasta que, por azares del destino, se encuentra un extraño libro en el que el protagonista tiene casi su misma biografía. También allí, en el libro, se da cuenta de que todo en su vida está regido por el número 23: sus placas, fechas, numero del IMSS y todo lo demás.
-
A partir de estas dos premisas, nuestro héroe comienza a tener una grave paranoia que lo impulsa a buscar respuestas imposibles a cuestionamientos invisibles, para terminar por destruir su vida y la de todos los que la rodean.
-
Es buena, aunque podría ser genial. Recomendable si te gustan los thrillers depresivos o maniáticos. Si eres fan de Jim Carey, no tanto.

CRIMEN PERFECTO (Fracture, EEUU 2007)


Calif. ***´
Clasif. B
Pudo haberse llamado: Dios mío, hazme viudo.
---------------------------------------
Maté a mi esposa. Pruébalo. Cualquiera que me conozca medianamente bien sabe que considero a Anthony Hopkins el non plus ultra de los actores, y lo mejor que Gran Bretaña le ha heredado a Hollywood jamás. Es, simple y llanamente, brillante hasta el cansancio.
-
En EL CRIMEN PERFECTO, lo ponen a competir con una de las jovenes promesas de la Meca del cine: Ryan Gosling. En la batalla de actores, está claro quién se lleva la palma, pero... y en la batalla legal que representan en la pantalla? Tendrás que verlo para saberlo, porque este increíblemente bien escrito thriller te tendrá adivinando durante dos horas.
-
Vaya el aplauso también para el encargado del casting. Nadie, NADIE representa mejor a personas bipolares, con doble personalidad o con un cinismo que raye en lo maniático y, a fin de cuentas, estoy seguro de que Nadie más que Sir. Anthony podría haber hecho el papel y ser absolutamente convincente, tanto como maniático calculador, como como viejito indefenso. Bravo bravo.
-
El guión nos lleva de la mano, al parecer con absoluta claridad, durante todo el proceso del engaño. Un viejo milonario mata a su esposa y se declara, al principio, culpable. Luego cambia la jugada y pone de cabeza a un brillante joven fiscal a quien le es imposible probar la verdad. El cinismo, la malnacida diversión, los juegos mentales y las intrigas legales obligan al espectador a replantear una y otra vez su propia teoría del asesinato. A fin de cuentas... ¿es o no es culpable? A fin de cuentas, todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario... verdad?
-
En fin: no te la pierdas. A pesar de ser un tanto lenta y taciturna, te dejará deleitado y pensando.
-
Muy recomendable si gustas de los thrillers psicológicos, los asesinatos cínicos, los jóvenes héroes en problemas y de Mr. Hopkins.

Sunday, June 3, 2007

ZODIAC (Zodiac, EEUU 2007)


Calif. **
Clasif B

Pudo haberse llamado: El mundo antes de CSI.

--------------------

Dirigida por David Fincher, también director de clásicos de culto absolutos como ALIEN 3, EL JUEGO, SE7EN y EL CLUB DE LA PELEA, esta película no será lamentablemente, ni un clásico ni de culto.
-

Basada en los libros escritos por Robert Graysmith sobre un asesino en serie que aterrorizó la zona de San Francisco en los años 70, discierne con pesada lentitud entre 3 personajes que, obsesionados con el asesino, se dejan envolver de forma irreversible entre sus juegos, trampas y patrones.
-

Con Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downy Jr. enfundados en los papeles principales, la obra no logra jamás ni la trepidante densidad de un thriller; ni el susto intencional del gore o el terror convencional; ni la inquietante descriptividad de una novela policiaca. Entonces... ¿a qué género pertenece esta película? En mi opinión, al género del aburrimiento.
-

Se salvan, sí, las actuaciones, la estructura en brinquitos de los tiempos y la dirección de cámaras... pero no, mejor espera a que salga en DVD. Y réntala.
-

Recomendable si te gustan las peliculas de asesinos seriales aburridonas. Si eres fan de David Fincher por el Club de la Pelea o algo así, probablemente saldrás, como yo, un tanto desilusionado.

Monday, May 28, 2007

PIRATAS DEL CARIBE 3: EN EL FIN DEL MUNDO (Pirates of the Caribbean 3: at Word´s end, EEUU 2007)


Calif. ****
Clasif. A
Pudo haberse llamado: Piratas del Caribe: arriba, abajo, al centro y pa´dentro.
-----------------------
Esta excelente producción realmente lleva hasta sus últimas consecuencias los parámetros fantásticos de las premisas establecidas en las primeras dos partes de la saga. Resuelve montones de interrogantes previas y, sin embargo, deja abiertas más de las que resolvió. ¿Quieres un consejo? Si vas a ir a verla, dale una repasadita primero a las partes previas; o por lo menos a la segunda, a menos que quieras pasarte la película entera preguntando a tu compañero de al lado... "quien era este?", "por qué están allí tales o cuales?", "este es bueno o malo?" y cosas por el estilo.
-
Disney hace chuza con una historia que lo revitaliza formidablemente; echa la casa por la ventana y juega sus mejores cartas para proponer un nuevo paradigma en las películas de piratas y marcar, sin lugar a dudas, un antes y después en el género. ¿Qué es lo que mejor luce en esta película? Por supuesto, el intrincado guión que mantiene al público preguntando. No vale menos la producción impecable de proporciones increíbles y de tonos grasientos. Las actuaciones son, a excepción de la de Johnny Depp, buenas y punto. Sin embargo la brillante inclusión de diversos personajes secundarios es definitivamente refrescante, y el mono, el cotorro, los guardianes y los piratas tuertos aportan lo suyo a la historia para otorgarle una dimensión menos protagocéntrica a esta historia, que de suyo vale su peso en oro.
-
Claro que te va a gustar, por supuesto. Si notas con cuidado observarás que ésta es una película que rebosa de detalles interesantes, vueltas de tuerca en la historia, giros inesperados, romances complicados, peleas demenciales y batallas que llevan el sello de imposibles. Jonny Depp, Keira Knightley, Orlando Bloom, Chow Yun Fat y Geoffrey Rush, de la mano de Gore Verbinsky se las ingenian para entregar un trabajo muy logrado y altamente disfrutable.
-
Recomendable si viste y te gustaron las dos primeras partes. Si no las has visto... ni te metas a verla aún. La pregunta obligada es... ¿habra una cuarta parte? El Cinéfilo opina: of course.

Saturday, May 26, 2007

INVISIBLE (The Invisible, EEUU 2007)


Calif. ***
Clasif. B

Podría haberse llamado: Muriendo lento.

--------------------------

Caray, qué sorpresas me he llevado esta semana. Con INVISIBLE, otra grata experiencia logró colarse en mi semana de gratas experiencias.
-

Parecía ser, claro, una película más de adolescentes enfrentándose a lo sobrenatural. Me senté con mi refrescote preparado a ver un churro, digno apenas de una tarde de jueves. Y cuando entre los soplos sobrenaturales se empezó a asomar un guión más complejo... y cuando entre las revueltas de la historia se mostró una densidad histriónica de verdadero carácter... y cuando entre la densidad histriónica se develó un final que no esperaba... cuando todo eso pasó, la película había terminado y yo estaba aplaudiendo por dentro.
-

El protagonista, Justin Chatwin, apenas sostiene al complejo personaje; pero la antagonista, la casi desconocida Margarita Levieva, se lleva la historia, la película y las palmas con una actuación impresionante que logra encerrar todas las contradicciones de su personaje en un solo ser inquebrantable. Marcia Gray Harden hace lo de siempre y le pone el toque de experiencia a la película gobernada por jóvenes promesas.
-

El argumento es engañoso y trata sobre la vida, la muerte y lo que hay en medio. Explora el renacer del cuerpo y del alma a través de una fachada previsible y una sombra inesperada. Trata sobre Nick, un tipo perfecto que cae en las manos equivocadas, y que sin deberla ni temerla es golpeado casi hasta la muerte y abandonado en el bosque. La sombra invisible de nick recorre entre tanto la ciudad buscando respuestas y tratando desesperadamente de salvar su propia vida en el tiempo que le queda. Toda esa historia es, sin embargo, la fachada. Te atreves a asomarte a la puerta?
-

Muy recomendable si te gustan los dramas ligeramente sobrenaturales, y las películas en que el espíritu y el amor le dan a la vida una segunda oportunidad.

Friday, May 25, 2007

PREMONICIONES (Premonition, EEUU 2007)


Calif. **´
Clasif. B
Pudo haberse llamado: un pasito pa´delante y un pasito para´trás.
------------
-
Solía pensar que el entorno natural de Sandra Bullock eran las comedias románticas como MISS SIMPATÍA, AMOR A SEGUNDA VISTA, FUERZAS DE LA NATURALEZA, MIENTRAS DORMÍAS o PRACTICAL MAGIC... pero no no! Luego recordé que por supuesto puede hacer papeles de acción como en LA RED y SPEED 1 y 2; aunque también se desenvuelve fabulosamente en dramas complicados como TIEMPO DE MATAR, 28 DÍAS o CRASH. Claro que los romances más profundos como LA CASA DEL LAGO o IN LOVE AND WAR también se le dan. Así que hoy me detengo, la admiro con sinceridad y me pregunto... ¿quién diablos eres tú, Sandra Bullock?
-
La respuesta llega pronto con PREMONICIONES, una película que mezcla la soltura delicada de un romance trascendente con la agradable sensación de un amor verdadero, así como la indefinible desesperación de un drama inconcluso con la apasionante tensión de una demencia pluritemporal. La respuesta, por supuesto es que Sandra las puede todas. Lástima que siga esperando un papel que le valga el Oscar.
-
Esta película funciona realmente por su validez humana. Ignorando, por supuesto, las explicaciones imposibles de los fenómenos de viajes en el tiempo, y poniendo mucha atención, nos podemos asomar a la tragedia del amor, la locura, la bondad y la decisión de una mujer que piensa que lo ha perdido todo. Y que lucha por recuperarlo.
-
Poco ayudada por las planas actuaciones de Julian McMahon y Amber Valetta, Sandra sostiene la película entera en la palma de su mano. La música, la dirección de cámara y la fotografía apenas se distinguen entre la extraña trama que sube y baja al compás de las horas indecisas.
-
Buena en realidad si te gustan la tensión y el drama envueltos en un halo de misterio. A mí me gustó. Y mucho.