SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Una estrella (*) Pésima, ni aunque te inviten a cenar después. //

Dos estrellas (**) Aceptable, puedes ir a verla pero no prometo mucho. Puedes esperar a que salga en renta. //

Tres estrellas (***) Muy buena! Con unas palomitas cierras el trato. //

Cuatro estrellas(****) Excelente, no te la pierdas! Garantía de Cinéfilo. //

Cinco estrellas (*****) Un clásico, si no la ves lo lamentarás el resto de tu vida y tus hijos se burlarán de ti. //

Monday, January 29, 2007

TSOTSI (Tstosi, UK, Sudáfrica, 2006)


Calif. ***´
Clasif. B+
Pudo haberse llamado: Mira quién llora (también).
--------------
Tsotsi es la palabra que en sudáfrica utilizan para Gangster. Y Tsotsi se hace llamar un joven (casi niño) que ha encontrado en el crimen una forma de vida... en una vida que no le ha tratado muy bien.
Enfrentado a a la supervivencia que ha escogido como propia, Tsotsi vive al día, entre robos y asesinatos, sin un sentido que toque las fibras de su conciencia adormilada.
Pero en esta vida, la redención viene una sola vez, y en formas inesperadas.
Cuando sin deberla ni temerla Tsotsi se tiene que hacer cargo de un bebé casi recién nacido, la dulcedumbre de su nueva responsabilidad lo empujará a buscar horizontes nuevos, el arreglo de su situación... y tranquilidad de conciencia.
Esta multipremiada cinta podría ser, en verdad, un retrato fiel de los días en los cinturones de pobreza de las ciudades sudafricanas; pero más bien parece un óleo impresionista de las profundidades contritas del alma humana.
vela.

SOÑADORAS (Dreamgirls, EEUU 2006)


Calif. **´
Clasif. B

Podría haberse llamado: La buena, el malo y la fea.

----------------------------

Supuestamente basada en la historia de las Supremes, esta es una historia que bien podría ser cualquier novela de Corín Tellado o la telenovela de las 9 de la noche; y centra su atención en un grupo de amigas que tienen el sueño de convertise en estrellas de la música.

Cuando un promotor las descubre y les ofrece una oportunidad, se lanzan sin dudar a la carrera del estrellato, sin contar con que la riqueza y la fama pronto habrían de destruir su fuerte amistad.

Claro que no es un argumento muy original... pero las películas musicales suelen olvidar (salvo honrosas excepciones) la importancia de una historia valiosa, misma que sacrifican en pos de la deslumbrante llamarada sonora.

Por ello, la producción basa su fuerza en la buena musicalización y en los nombres de sus famosas estrellas: Beyonce Knowles, Jamie Foxx y Eddie Murphy, quienes postran su habilidad histriónica (y vocal) para lograr un producto disfrutable... y que se llevó 8 nominaciones al Oscar(tres de las cuales son por mejor canción). Seguramente se llevará más de uno. El más importante? Mejor Actriz de Reparto para la curvilínea Jennifer Hudson, quien es casi seguro que se lo lleva.

No es la película del año, pero sí es recomendable si te gustan mucho los musicales... o Beyoncé.

APOCALYPTO (Apocalypto, EEUU 2006)


Calif. ***´
Clasif. B
Podría haberse llamado: Corre Garra Corre
--------------------
Escapar de los convencionalismos hollywoodenses desde adentro de hollywood debe de ser una empresa arriesgada para cualquiera. Para Mel Gibson, es una empresa que se ha tornado casi adctiva. No temer a la Meca del Cine es arrojo reservado a aquellos que no tienen nada que demostrar.
Pocos directores, entre los famosos, han logrado romper el amasiato obvio entre su visión artística y los estudios que exigen crudos resultados.
Ni Scorsese, ni Stone, ni Petersen lo han logrado. Spielberg, Haggis y Gibson sí han apostado por su visión... y han logrado grandes cosas. Así sucede con Apocalypto: es una grande y costosa producción que carece de caras conocidas y de estereotipos reconocibles.
La ilusión que se genera en en público, al principio, es el de una película de difícil digestión. Pronto tal ilusión se desintegra ante la obvia universalidad de los mensajes que propone la trama, y ante la innegable calidad actoral y de producción que desplegan sus mejores galas para lograr una película que pertenece a un género aparte: un género propio, nuevo y arriesgado.
La película, hablada íntegramente en idioma maya, trata sobre Garra Jaguar, un cazador que, tras un ataque a su aldea, se cuenta de pronto entre los esclavos dispuestos a ser sacrificados por otro sangriento pueblo maya. Habiendo dejado en su aldea a su esposa e hijo(s), decide emprender el escape y la aventura que le llevarán de regreso a casa.
La confrontación de la bondad y la ferocidad de Garra Jaguar se tornan en un incansable remolino de persecución y búsqueda, impulsados por el mayor de los impulsos para cualquier hombre: el amor. Entre tanto, el retrato de la decadencia del Imperio Maya se entreteje con la apenas atizbada invasión española para dar a la película la referencia temporal pertinente y la aurora previsible de una estruendosa conquista.
La película vale su peso en oro: una taquilla generosa y un receloso reconocimiento a su director la convierten en una de las que vale la pena ver.
Recomendable si te gustan las historias en que el drama humano se entreteje realmente con una aventura desesperada.

Tuesday, January 23, 2007

NOMINACIONES (y predicciones) AL OSCAR 2007


Les dejo aquí las nominaciones a los ACADEMY AWARDS, que serán entregados muy pronto a lo mejor de la industria cinematográfica.

Disculpen ustedes que se las ponga en Inglés.

Noten que 6 mexicanos están nominados (Guillermo del Toro, El Chivo Lubezky, Alfonso Cuarón, González Iñarritu, Adriana Barraza y Guillermo Arriaga).

EN CADA CATEGORÍA, LA PREDICCIÓN DEL CINÉFILO ESTÁ EN NEGRITAS. El 25 de febrero veremos cómo me fue.

Mis predicciones para los mexicanos? El Laberinto del Fauno se lleva mejor película en idioma extranjero. Babel pierde película pero gana mejor guión. Adriana Barraza quedará esperando y la fotografía y edición de Los Niños del Hombre se llevan el premio.

Las nominaciones son:

Complete list of the 79th Annual Academy Award nominations announced Tuesday at the Academy of Motion Picture Arts and Sciences in Beverly Hills, Calif.:

1. Best Picture: "Babel," "The Departed," "Letters From Iwo Jima" "Little Miss Sunshine," "The Queen."
2. Actor: Leonardo DiCaprio, "Blood Diamond"; Ryan Gosling, "Half Nelson"; Peter O'Toole, "Venus"; Will Smith, "The Pursuit of Happyness"; Forest Whitaker, "The Last King of Scotland."
3. Actress: Penelope Cruz, "Volver"; Judi Dench, "Notes on a Scandal"; Helen Mirren, "The Queen"; Meryl Streep, "The Devil Wears Prada"; Kate Winslet, "Little Children."
4. Supporting Actor: Alan Arkin, "Little Miss Sunshine"; Jackie Earle Haley, "Little Children"; Djimon Hounsou, "Blood Diamond"; Eddie Murphy, "Dreamgirls"; Mark Wahlberg, "The Departed."
5. Supporting Actress: Adriana Barraza, "Babel"; Cate Blanchett, "Notes on a Scandal"; Abigail Breslin, "Little Miss Sunshine"; Jennifer Hudson, "Dreamgirls"; Rinko Kikuchi, "Babel."
6. Directing: Alejandro Gonzalez Inarritu, "Babel"; Martin Scorsese, "The Departed"; Clint Eastwood, "Letters From Iwo Jima"; Stephen Frears, "The Queen"; Paul Greengrass, "United 93."
7. Foreign Language Film: "After the Wedding," Denmark; "Days of Glory (Indigenes)," Algeria; "The Lives of Others," Germany; "Pan's Labyrinth," Mexico; "Water," Canada.
8. Adapted Screenplay: Sacha Baron Cohen and Anthony Hines and Peter Baynham and Dan Mazer and Todd Phillips, "Borat Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan"; Alfonso Cuaron and Timothy J. Sexton and David Arata and Mark Fergus and Hawk Ostby, "Children of Men"; William Monahan, "The Departed"; Todd Field and Tom Perrotta, "Little Children"; Patrick Marber, "Notes on a Scandal."
9. Original Screenplay: Guillermo Arriaga, "Babel"; Iris Yamashita and Paul Haggis, "Letters From Iwo Jima"; Michael Arndt, "Little Miss Sunshine"; Guillermo del Toro, "Pan's Labyrinth"; Peter Morgan, "The Queen."
10. Animated Feature Film: "Cars," "Happy Feet," "Monster House."
11. Art Direction: "Dreamgirls," "The Good Shepherd," "Pan's Labyrinth," "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest," "The Prestige."
12. Cinematography: "The Black Dahlia," "Children of Men," "The Illusionist," "Pan's Labyrinth," "The Prestige."
13. Sound Mixing: "Apocalypto," "Blood Diamond," "Dreamgirls," "Flags of Our Fathers," "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest."
14. Sound Editing: "Apocalypto," "Blood Diamond," "Flags of Our Fathers," "Letters From Iwo Jima," "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest."
15. Original Score: "Babel," Gustavo Santaolalla; "The Good German," Thomas Newman; "Notes on a Scandal," Philip Glass; "Pan's Labyrinth," Javier Navarrete; "The Queen," Alexandre Desplat.
16. Original Song: "I Need to Wake Up" from "An Inconvenient Truth," Melissa Etheridge; "Listen" from "Dreamgirls," Henry Krieger, Scott Cutler and Anne Preven; "Love You I Do" from "Dreamgirls," Henry Krieger and Siedah Garrett; "Our Town" from "Cars," Randy Newman; "Patience" from "Dreamgirls," Henry Krieger and Willie Reale.
17. Costume: "Curse of the Golden Flower," "The Devil Wears Prada," "Dreamgirls," "Marie Antoinette," "The Queen."
18. Documentary Feature: "Deliver Us From Evil," "An Inconvenient Truth," " Iraq in Fragments," "Jesus Camp," "My Country, My Country."
19. Documentary (short subject): "The Blood of Yingzhou District," "Recycled Life," "Rehearsing a Dream," "Two Hands."
20. Film Editing: "Babel," "Blood Diamond," "Children of Men," "The Departed," "United 93."
21. Makeup: "Apocalypto," "Click," "Pan's Labyrinth."
22. Animated Short Film: "The Danish Poet," "Lifted," "The Little Matchgirl," "Maestro," "No Time for Nuts."
23. Live Action Short Film: "Binta and the Great Idea (Binta Y La Gran Idea)," "Eramos Pocos (One Too Many)," "Helmer & Son," "The Saviour," " West Bank Story."
24. Visual Effects: "Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest," "Poseidon," "Superman Returns."
Academy Award winners previously announced this year:
HONORARY AWARD (Oscar statuette): Ennio Morricone
JEAN HERSHOLT HUMANITARIAN AWARD (Oscar statuette): Sherry Lansing

No se los pierdan! Nos vemos el 25 de febrero.

Saturday, January 20, 2007

EL PERFUME, HISTORIA DE UN ASESINO (Perfume, Story of a Murderer, Al/Es/Fr 2006)

Calificación: ****
Clasificación: B+

Podría haberse llamado: Perfume de Mujer

------------

La esperadísima adaptación cinematográfica del libro homónimo de Patrick Süskind estaba llamada a ser, desde luego, un verdadero acontecimiento.


Para llevarla a cabo, consiguieron un director alemán, escritores y actores ingleses, otro par de estrellas estadounidenses y las pútridas calles de Francia en el siglo XVIII: una combinación de esencias artísticas que producen un perfume taciturno, sombrío y... magnífico.

La historia trata sobre Jean Baptiste Grenouille (Ben Wishaw), un niño que nace sin olor propio y con una prodigiosa capacidad olfatoria que lo hace conocer al mundo a través de los olores. La fortuna lo lleva a trabajar con Giuseppe Baldini (Dustin Hoffman), un perfumista de París, de quien aprende los primeros métodos para preservar el olor de las cosas. Sin embargo, en la búsqueda del perfume perfecto, comenzará una serie de asesinatos que lo llevan hasta Grasse, la capital mundial del perfume. Allí, la hija de un acaudalado hacendado (Rachel Hurd-Wood y Alan Rickman, respectivamente) se convertirá en el troféo más anhelado para la extraña obsesión de Jean Baptiste.

El retrato monstruoso del protagonista permite al espectador asomarse a la obscura existencia de un asesino con delirios de grandeza. Y el recurso de la voz en off (interpretada por William Hurt) apoya tal tendencia para darnos a saber lo que pasa por la mente del callado despojo humano.

Retratada en dulces tonos barrocos, la fotografía y la dirección de cámaras son notables, y realmente nos otorgan la capacidad de sentir, visualmente, un mundo conformado por olores.

Buena buena la película. Si leíste el libro, te ba a encantar. Si no, vas a encontrarla fabulosamente inquietante. Te la recomiendo ampliamente.
-------------
Advertencia, Contiene: Decenas de desnudos crudos y descuidados.


Wednesday, January 17, 2007

ASESINO A SUELDO (Lucky Number Slevin, EEUU 2006)


Calificación: ***´
Clasificación: B+
Se podría haber llamado: El hombre equivocado.
--------
Josh Harnett, Morgan Freeman, Sr Ben Kingsley, Lucy Liu, Stanley Tucci y Bruce Willis se enfrentan en un duelo de ácidas actuaciones en esta extraña historia de sangre fría, venganzas astutas y espejismos tangenciales que debe ser vista.
Slevin, un jóven que acaba de perder en un mismo día su casa, su novia, su trabajo y su billetera, es confundido con otra persona... por dos grupos enemigos de gángsters que requieren saldar deudas viejas y viejos enconos.
Sleven se ve a sí mismo, sin darse cuenta, envuelto en un remolino de asesinatos, persecuciones, secretos y romances en donde nada parece ser lo que parece ser. La película entera es un retruécano bizarro que te tendrá pensando un buen rato.
Muy recomendable si te gustan las películas de sangre fría, un poco de humor negro y salidas inesperadas... y un montón de buenos actores.

Saturday, January 13, 2007

ROCKY BALBOA (Rocky Balboa, EEUU 2006)


Calificación: ***
Clasificación: A

Podría haberse llamado: El último round.

-------

Un veterano del ring regresa para contarnos el resto de la historia. Nadie espera mucho de él, pero con corazón, inteligencia y fuerza bruta, logra quitarnos el escepticismo y se compromete en una lucha hasta el último round. Es la historia de Stallone y de Rocky, que aunque no entregan ni su mejor película ni su mejor pelea, sí se paran con firmeza, aceptan los golpes y mantienen intacta su dignidad.

30 años después, Rocky Balboa decide dar un último golpe glorioso en una pelea de exhibición contra el campeón del mundo. A pesar de que nadie creee en él -ni sus amigos, ni el público, ni su propio hijo-, opta por una filosofía de dignidad personal y se lanza por el reto. Esa es la historia.

Stallone, que escribió, dirigió y protagonizó la película, realiza un esfuerzo formidable por esquivar concientemente los clichés previsibles, y desarrolla una trama que basa su fuerza no en la lucha sobre un ring, sino en la lucha dentro de un corazón. El drama humano, la trama social y las mesuradas píldoras de añoranza se mezclan para formar un cuadro con portentosos claroscuros y melancólica musicalidad; amén de los esperados derechazos al hígado.

¿Cual es el secreto de Stallone? El mismo que el de Rocky: tomarnos por sorpresa, agarrarnos desprevenidos con su cara de perro triste en busca de su última victoria...

Si viste -y te gustaron- las primeras 5 partes de la saga, esta entrega es imprescindible. Si no las viste, no te preocupes: encontrarás la historia bastante digerible y la película altamente disfrutable, a pesar de su final patito con las rosas en primer plano.

La sentencia? No es la mejor, pero si es mucho mejor de lo que esperaba. De lo que esperábamos todos. Vela, ¿por qué no?

Friday, January 12, 2007

EL DESCANSO (The Holiday, EEUU 2006)


Calificación: **´

Clasificación: B

Pudo haberse llamado : Mi casa, tu casa.

----------------

Por supuesto que es refrescante observar comedias románticas que no renuncien sistemáticamente a buscar un buen guión, que no abuse de la confianza o la simpleza del público en forma grosara o condescendiente.

Por supuesto, no es la primera vez que la directora, Nancy Meyers, nos ofrece algo así. Ya en ALGO TIENE QUE CEDER, LO QUE ELLAS QUIEREN y hasta JUEGO DE GEMELAS, habíamos observado el cuidado que pone en los detalles de la trama para no importunarnos con fisuras innecesarias.

EL DESCANSO es complicada pero refrescante. Es poética pero humana. Es memorable pero sencilla. Es irreverente, pero con clase. ¿Cómo lo hace? Odio no saberlo. Lo que sé es que el público en la sala estaba encantado, y que yo aproveché para reírme con ganas.

Las actuaciones? Buenas, aunque los personajes mismos no dan para mucho más. Muy recomendable si te gustan las comedias románticas, los enredos románticos, las historias románticas o la música romántica.

Wednesday, January 10, 2007

CHICAS MATERIALES (Material Girls, EEUU 2006)


**
Clasif A
Pudo haberse llamado: Sombra aquí, sombra allá...
-------
Un viaje del jet set al basurero... Dentro del universo de Teen Idols, Hillary Duff es quien ha mantenido mejor los pies en la tierra y, más que dedicarse a salir en los periódicos o a inyectarse drogas, se ha dedicado a trabajar en sus dos discos, giras y montones de películas para convertirse, si no en la estrella de la década, en una artista decente.
Por supuesto, un pequeño imperio ha sido creado en derredor suyo. Y de este imperio disfrutan en esta película su hermana más grande y más feíta, Haley, y su mamá (que coproduce el filme).
Pero más allá de las consideraciones al respecto, CHICAS MATERIALES es una película que delimita plácidamente sus alcances dentro del cuadrante de los adolescentes. Y lo hace de forma respetable.
Dos hermanas millonarias, herederas de una inmensa compañía de cosméticos, se ven de pronto en la calle tras un sonado escándalo que involucra a los productos de la empresa. Pronro se dan cuenta de que sus "amigos" no lo son tanto y que, si quieren volver a las grandes ligas, tendrán que luchar con sus propias manos, confiar en sí mismas y conocer al mundo real.
La definición de la trama, cierto, es sumamente predecible, pero el desarrollo es amable y las situaciones divertidas. Vaya, incluso el mensaje es válido, por lo que otorgo graciosamente dos estrellas a la película y te la recomiendo si gustas de las películas de adolescentes luchonas... o si gustas de Hillary Duff.
Contiene: estupidez bajo presión y breve semejanza con The Simple Life.

Tuesday, January 9, 2007

MENSAJES DEL MÁS ALLÁ ( Pulse, EEUU 2006)


*
Clasif. B

Pudo haberse llamado: You´ve got mail

----

Una película cinta roja...
Ooootra -mala- película de miedo para aderezar esta aburrida época en que no hay buenas producciones. Un director patito toma una historia japonesa e invita a 5 actores de TV a hacer una película de miedo... qué original.

Veamos la historia: un par Hackers descubren una frecuencia nueva en la red, a través de la cual se conectan los fantasmas para quitarte las ganas de vivir. Qué meyo. Luego los fantasmas se propagan como un virus y empiezan a destruir a toda la ciudad con sus espantos. Sigo temblando. Luego la protagonista descubre un programa que puede desactivarlos. Qué emoción.

Por supuesto, para promover esta película tuvieron que echar mano de dos tristes referentes en las películas de miedo:

1) La promovieron como "Más espeluznante que EL ARO" (creo que el 95% de las películas de miedo en los últimos años claman lo mismo). Eso es desastroso, sobre todo si tomamos en cuenta que EL ARO tiene de espeluznante lo que yo de millonario.

2) La promovieron como otra de las pelìculas que Wes Craven "presenta" (no dirige, ni escribe, ni nada), como si eso fuera garantía de nada.

Por supuesto, la película es exactamente lo que uno espera de ella: nada.

Recomendable si te gustan las películas malas de miedo. O algo así.

Contiene: fantasmas que salen de la lavadora y chatean contigo. Qué cool.

Monday, January 8, 2007

HAPPY FEET (Happy Feet, EEUU 2006)


***
Clasif A

-------

Esta es una excelente película que sufrió de regular promoción. Los que fuimos a verla esperábamos ver una película infantil común y corriente con un buen mensaje.

Lo que nos encontramos fue una película musical, una explosión armónica de canto y baile en torno a un personaje entrañable: un pingüino que baila tap... y que no es precisamente una película para niños, sino una película para adultos jóvenes a los que nos encanta la música.

Al tratar de salvar el efecto hipnotizante de la música a través de una enseñanza ecológica, la historia cae en un remolino argumental que no le permite respirar y que la arrastra, a fin de cuentas, a contar una historia que sirve de forzado pretexto para los bailes, los cantos, los amores y la alegría.

Complicado? Puede ser, sobre todo si no te gusta la música de Queen y esperas ver una película unidimensional y emotiva.

Ah, pero eso sí: si esperas ver una película en la que buenos personajes cantan buenas canciones, seguro saldrás, como yo, encantado.

ERAGON (eragon, EEUU 2006)


**
Clasif A
-----
Después de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, LAS CRÓNICAS DE NARNIA y CORAZÓN DE DRAGÓN... viene ERAGON, una película atemporal-medieval sobre héroes y dragones que llega fuera de tiempo.
La historia es respetable. El elenco es notable. La animación es mediocre. La dirección es terrible. A mi parecer, la vaga destemplanza de esta obra es el ejemplo perfecto de como NO se debe de llevar al cine una celebrada obra de fantasía.
Eragon es un joven campesino que, por azares del destino, es elegido por el último dragón del planeta para ser su jinete y enfrentar a un rey malvado que tiene a un hechicero malvado y que pretende dominar al mundo, o algo así. Eragon tendrá que pasar, por supuesto, por pruebas de su heróica -e improvisada- capacidad para enfrentar al rey malo.
Con fotografía piñatera y predecible y música que parece de los Power Rangers, es mediocre y disfrutable muy a ratitos. Eragon puede convertirse facilmente en la Gran Saga que nunca fue.
Recomendable, sin embargo, si te encanta el rollo medieval y los dragones... y no te importa que los malos sean igualitos a los Orcos del Señor de los Anillos.

BABEL (Babel, EEUU/Mex/Japon 2006)


**´
Clasif C
----------
Debo de manifestar aquí mi ignorancia. No he entendido hasta hoy el halo de gloria y fama que ha cubierto a Alejandro González Iñarritu desde que hace varios años dirigió AMORES PERROS. Sí, sí, la película es buena, pero de pronto parecía que se había descubierto el hilo negro de la cinematografía e Iñarritu estaba allí para delimitar el antes y el después de la historia del cine.
Yo lo que vi en aquella película fue una tortuosa y forzada marcha para encuadrar una serie de historias inconexas en torno a un evento violento. El único elemento común de las historias, según me parece, es que eran aburridas y deprimentes.
Con BABEL la historia no ha cambiado mucho. Claro que ayuda el echar mano de actores famosos como Pitt y Blanchet, pero eso no puede bastar. El trasfondo filosófico propuesto parece rebasar su propio contendedor, dejando una historia desdibujada de retazos tan dramáticos como burdos.
Y yo... yo no lo entiendo. Será que prefiero una película que cuando quiera decir algo lo diga bien?
Recomendable si eres fan de Iñarritu. De otra forma, seguramente saldrás con cara de What? y un poquito de malestar estomacal.

HIJOS DEL HOMBRE (Children of Men, EEUU/UK 2006)



****´
Clasif. B+

--------------

Alfonso Cuarón es, en mi opinión y por mucho, el mejor de los directores Mexicanos de las últimas décadas. Por encima de Del Toro y de Gonzalez Iñarritu, Cuarón sabe hacer algo mejor que nadie: contar la historia.

Desde SOLO CON TU PAREJA, pasando por la genial LA PRINCESITA y GRANDES ESPERANZAS, este Director se ha tomado las cosas en serio. Y de qué forma.


HIJOS DEL HOMBRE retrata un futuro devastador en el que las mujeres han perdido la capacidad de engendrar vida, por lo que la humanidad parece condenada a la extinción. Cuando el hombre más joven del planeta (de 18 años) muere asesinado, la desesperación global se torna en un frenesí irracional...


De entre este pasaje desolador, surge una débil llama de esperanza en la persona de Kee, una inmigrante ilegal que porta en su vientre a la esperanza de la humanidad, mientras las fuerzas políticas, criminales y las del bien procuran la lucha por su propia supervivencia.

Con las actuaciones de Clive Owen, Julianne Moore y Michael Caine, esta es una obra digna de ser vista y recordada. Acuérdense de esto cuando la vean en los Óscares, y siéntanse orgullosos de ser mexicanos.


Por supuesto, Cuarón se hace acompañar de su inseparable fotógrafo el Emmanuel Lubezki: Garantía absoluta, Clásico inmediato: no puedes NO verla..

EL LABERINTO DEL FAUNO (El Laberinto del Fauno, España, 2006)


****´

Clasif: C

-------

Bravo. Bravissimo. Estoy sin palabras. No tengo palabras. Guillermo del Toro presenta esta obra maestra del cine de fantasía -obscura fantasía, para ser más precisos- en la que los torrentes artísticos se sumergen en una corriente de sombríos recovecos, para hurgar en los rincones temerosos de una mente infantil... y en los alcances heróicos de la bondad verdadera enfrentada a la maldad corrupta.
La historia plantea de forma metafórica la necesidad de escapar de la realidad a la que se enfrenta una niña en medio de los horrores de la guerra civil española.
La terrible violencia física y psicológica a la que se ve enfrentada la joven, chocan de frente con la natural alegría y fantástica curiosidad de las que aún goza. Entre las balas y las noches de insomnio, se viene a enterar de que es Princesa de un mundo fantástico y bueno. Para acceder al trono, deberá pasar tres pruebas que pondrán en la balanza sus miedos, sus sueños y su capacidad de entrega y sacrificio.
No lo duden ni tantito, lo veremos en los Oscares poniendo el nombre de México en alto. Felicidades, Guillermo.
Bravo, bravissimo. No te la pierdas.
Contiene: violencia pa echar pa arriba.


VUELO 93 (United 93, EEUU 2006)

***
Clasif C
----

Recibí comentarios quejosos sobre mi reseña de LAS TORRES GEMELAS, pues dicen que no respeto la memoria de aquellos que perecieron en el ataque al World Trade Center, y que no puedo opinar sobre el sentimiento que embarga a los estadounidenses, toda vez que nunca he estado en una situación igual, o siquiera parecida.

Tienen razón. No pretendo menospreciar ni la figura de nuestro país vecino, ni vituperar el esfuerzo emocional que han requerido sus habitantes para poder recuperarse del devastador golpe del terrorismo.

No ataco, pues, su idiosincrasia, memoria o lucha. Yo únicamente soy un cinéfilo que procura ser objetivo y centra sus opiniones en el valor artístico y técnico de la película. Nada más.

En el caso de VUELO 93, otra de las películas que circularon con referencia al ataque terrorista del 11 de septiembre de 2002, la cámara se traslada al interior del vuelo 93 de United Airlines, uno de los que fueron secuestrados en aquella fatídica mañana de septiembre. La historia es la historia de aquellos que fueron héroes sin querer, y que mostraron que en las circunstancias más adversas, el espíritu humano es capaz de proezas asombrosas, que no sólo se refieren a la propia supervivencia, sino a ideales más altos y brillantes (que no por ello menos humanos).

La película es indecisa, sin embargo, en lo que a su estilo se refiere, pues a ratos parece un documental… y a ratos un episodio de Mujer, Casos de la Vida Real. El veredicto? Vela si eres estadounidense. Supongo que en tal caso podrías pasar por alto la irreversible inoperancia de los efectos dramáticos y la lentitud lacónica de el avión que cayó.

LAS TORRES GEMELAS (World Trade Center, EEUU 2006)


**

Clasif B

-----

Una vez más, el mal de los grandes directores aparece. Supongo que es inevitable. Oliver Stone ha tenido grandes éxitos que le han hecho un nombre recomendado en la meca del cine y un director obligado para cualquier cinéfilo.

Sin embargo, hace mucho que tiene olvidados sus sueños de grandeza fílmica, a los que cambió por los sueños de riqueza material, al buscar éxitos taquilleros aprovechando historias previsiblemente fabulosas. Sin embargo, mi estimado Oliver, has de recordar que aunque los estudios y los medios se prostituyan para rendirte pleitesía, la cruda realidad de los espectadores es franca e inevitable. La única forma de comprarnos es con una película que valga la pena.

En esta ocasión, explota un tema que, necesariamente toca las fibras sensibles de todos los Norteamericanos: las Torres Gemelas. Y centra el meollo de la tragedia en el drama humano de dos policías atrapados entre los hierros retorcidos del capitalismo derribado… ordeñando las lágrimas a la fuerza, rememorando en cabeza ajena uno de los eventos más localizables en la historia próxima de la violencia humana.

Desafortunadamente, arroja a los cerdos la historia al acomodarse en una serie de clichés culturales referentes a la fuerza de Norteamérica, su hipócrita riqueza multicultural y su innecesario sentimentalismo autolastimero.

Ni Nicholas Cage ni Maggie Gyllenhaal ni María Bello ni nadie salva la historia, tan predecible como innecesaria.

Recomendable, sin embargo, si te agradan las películas en las que el heroísmo surge de las cenizas de almas escondidas.

EL ILUSIONISTA (The Illusionist, EEUU 2006)

-

***´
Clasif B
--
¿No es, acaso, indefiniblemente agradable la mezcla de magia, romance y grandeza? Y no me refiero a la magia de cuento, al romance cursi o a la grandeza prefabricada; sino a la magia elocuente, al romance perpetuo y a la grandeza callada.

EL ILUSIONISTA retrata entre nebulosos grises la historia de un mago que supo poner la magia al servicio de la magia misma, el romance y la grandeza, a través de un secreto, una promesa de amor y un ardid político que cambió silentemente el destino eterno de una nación. La película es sencillamente increíble, si es que te despojas de los prejuicios y observas con cuidado que, más allá de la ilusión óptica, del engaño perfecto y el truco barato se encuentra la verdadera magia: la que mueve los delicados hilos del entramado vivo de nuestras vidas.

Por otra parte, tanto Eduard Norton como Paul Giamatti son actores extraordinarios de los que veremos mucho más en el futuro. Rufus Sewell es el mismo malo de siempre y Jessica Bail es una sobria belleza enfundada en una actuación limpia.

Muy recomendable si gustas de la magia, admirabasa Houdini o te agrada David Copperfield. No se confundan: no es una historia de Agatha Christie, sino una pintura impresionista en rayos de luz.

MONSTER HOUSE (Monster House, EEUU 2006)


***

Clasif. A


------


Robert Zemeckis y Steven Spielberg unen fuerzas para –por fin- lograr una película de animación computarizada realmente original, que se aleja conscientemente de los estereotipos que ha impuesto Disney para las películas del estilo.

No es una historia rosita con una trama fácil, personajes obvios y enseñanzas tiernas. Es una historia obscura y compleja de miedo genuino y retorcida esperanza, que bien podría haber sido dirigida por Tim Burton.

Al otro lado de la calle, hay una casa. Y en esa casa vive el señor Nebbercracker, un viejo cascarrabias que amenaza con la muerte a cualquier niño que se acerque a la casa. Algo raro sucede allí, y C.J. está dispuesto a averiguar lo que es. Con la ayuda de su mejor amigo y una belleza juvenil, descubrirá que el miedo, los secretos y la infancia no pueden durar para siempre.

Por supuesto que el trabajo de animación es impecable, pero en esta ocasión, los productores supieron recordar que lo que importa más, como siempre ha sido y será, es una historia que valga la pena.

Muy recomendable si gustas de la animación, de las historias fantásticas y ligeramente retorcidas y si alguna vez tuviste miedo de la extraña casa de enfrente.

GARFIELD 2 (Garfield 2, EEUU 2006)



**
Clasif: A

------


Sin mentiras es mejor. Un personaje reconocido; una historia sencilla; risas simplonas; actuaciones burdas… una entrega limpia para una película que no aspira a otra cosa que el público de verano, hambriento de risas y no de grandes historias.

En esta ocasión, el gordísimo gato viaja a Inglaterra, en donde es confundido con un gato aristócrata y millonario, por el que tiene que hacerse pasar para salvar una inmensa herencia. La historia, repito, bien podría ser trama para cualquier película de chespirito; la elección y definición de personajes es, sin embargo, atinada, y logra crear un efecto relajante por la armónica interacción entre humanos, animales de verdad y animales de mentiras.

Ve a verla si te gustó la primera de Garfield. No esperes mucho, y sonríe.

MIAMI VICE (Miami Vice, EEUU 2006)

**
Clasif: C

Se debería de haber llamado: Un negro y un blanco y una china que vivían en Miami.

-----

El director Michael Mann, en cuyo haber encontramos películas aceptables como ALÍ o COLLATERAL y algunas absolutamente increíbles como EL ÚLTIMO DE LOS MOHICANOS, ha vagado durante los años buscando una voz propia, una definición fílmica lo suficientemente valiosa como para adquirir trascendencia como contador de historias.

En esta ocasión, se embarca en las dulces aguas del caribe con la versión fílmica de un programa ochentero que de suyo no presentaba elementos dignos de tomar en cuenta para apostar por una producción de gran valor. Careciendo pues, de una historia aceptable y de recursos artísticos valiosos, Mann fundamenta la propuesta en dos caras muy conocidas y en la fama que con ellos arrastran: Colin Farrel y Jamie Foxx (ganador del Oscar por RAY).

Sin embargo, no le puedes pedir peras al olmo. Con una fotografía para llorar, desaprovechada al máximo, estrangulada sin sentido; un soundtrack apenas rescatable; actuaciones tan vacías como predecibles y una trama que no va a ninguna parte, MIAMI VICE naufraga en el horizonte de la mediocridad fílmica.

Tanto Michel Mann como Colin Farrel y Jamie Foxx pueden dar más. Por el momento, seguiremos esperando.

Recomendable si fuiste o eres fan de la serie televisiva. Si no, no.

Contiene: Violencia Excesiva, Lenguaje Violento, Referencias Sexuales, Desnudo Frontal, Drogas, Asesinatos, etc etc

CANSADA DE BESAR SAPOS (México, 2006)


Calificación: **

Clasificación: B+


Pudo haberse llamado: La Hombreriega.


------


No es secreto para nadie que no soy precisamente fanático del cine mexicano. Salvo pocas -muy pocas- excepciones, en general es burdo, mal escrito, mal fotografiado, vulgar y barato.


Sin embargo, en otras ocasiones breves de lucidez, optan por hacer una historia sin verdaderas pretensiones artísticas. Dejan de lado los sueños de trascendencia, la búsqueda de reconocimiento, el asco por la vida y la alternativa artística... y entonces hacen una película sin complicaciones y medianamente divertida, apta para el público de calle.


Ese fue el caso de INSPIRACIÓN y ese es el caso de CANSADA DE BESAR SAPOS, en la que Ana Serradilla se enfrenta a un personaje unidimensional y a una sociedad plagada de clichés para formular uan película de vericuetos pseudo-románticos y de confusiones cibernéticas.


¿Divertida? a ratos. ¿Valiosa? No mucho. ¿Vale la pena? Tal vez, si piensas que la protagonista está guapa y te gustan las comedias románticas que no son tan románticas.


Recomendable si eres fan del cine mexicano, gustas de las comedias románticas o alguna vez has procurado conseguir citas por internet.


-----


Advertencia: contiene >> Tópicos sexuales, homosexualismo, desnudos parciales, prostitución y referencia a prácticas sexuales alternativas, amén de mucho lenguaje soez.


Sunday, January 7, 2007

LO QUE EL AGUA SE LLEVÓ (Flushed Away, EEUU, 2006)


Calificación: **´
Clasificación: A

Pudo haberse llamado: La vida en el caño.

Esta muy entretenida película de animación plasma la historia de un ratón aristócrata de Londres que se ve obligado a viajar a partes menos elegantes de la ciudad cuando un "amigo" suyo lo arroja por el.. mmm... toilette.

Tratando de regresar a su vida de comodidad y riqueza, conoce a una bella ratona aventurera, a quien acompaña en el viaje de regreso... no sin antes enfrentarse a una banda de sapos mafiosos en busca de un rubí gigante.

Tenemos que aceptar que, fiel a su filosofía, DreamWorks se muestra valiente al arrojarse con este proyecto experimental sobre una película de animación que simula estar hecha en plastilina (es decir, tenemos películas de animación y películas de plastilina... pero esto?). También entrega con valentía la dirección del proyecto a dos directores debutantes. Por otro lado, elegir a Kate Winslet, Hugh Jackman, Jean Reno, IanMcKellen y Bill Nighty para realizar las voces, fue una elección muy atinada que dió al proyecto la seriedad y rentabilidad necesarias.

El resultado final es una película sumamente entretenida, con personajes ingeniosos y una velocidad en el desarrollo tan frenética como increíble. Y con babosas chillonas.

Muy recomendable si te gustan las películas de animación y el humor sin grandes pretensiones. Siéntate, agarra tu refresco y disfruta sin prejuicios.

LA TELARAÑA DE CHARLOTTE (Charlotte´s Web, EEUU, 2006)

Calificación: **´
Clasificación: AA

Pudo haberse llamado: Babe el puerquito valiente... otra vez.

La ayuda viene desde arriba... LA TELARAÑA DE CHARLOTTE es un libro para niños que desde mediados del siglo pasado se ha convertido en una conocida historia entre los niños del Norteamérica. Era prácticamente cuestión de tiempo para que la llevaran a la pantalla grande. Y al hacerlo, se cuidaron de hacerlo bien.

Es por eso que, para el papel principal (para humanos) escogieron a la mejor actriz infantil de esta década: Dakota Fanning. Para no correr riesgos, invitaron después para hacer las voces de los animales de la granja a Julia Roberts, Robert Redford, Cathy Bates, Steve Buschemy, Reba McEntire, Oprah Winfrey, Cedric the Entertainer y John Cleese... También se encargaron de conformar una fotografía estupenda y una animación convincente.

Y hasta allí todo iba bien. El problema es que, justamente, el elenco multiestelar rebasa al casi novel director Gary Winick, que aunque hace un papel decente desaprovecha una historia que podría ser inolvidable para transformarla en una agradable sorpresa post-navideña. Una MUY agradable sorpresa, si se me permite decirlo.

Pero, eso sí, la historia es divertida, tierna, y en momentos genuinamente conmovedora. Si tienes hijos pequeños, no te la pierdas! Es una historia lisa y llanamente familiar, sin reservas.

STORMBREAKER (Stormbreaker, EEUU 2005)


Calificación del Cinéfilo: **
Clasificación del cinéfilo: A+
Pudo haberse llamado: Teenage Mutant Ninja James Bond

Nunca eres demasiado joven para morir...
Basada en una serie de exitosos libros sobre el agente secreto Alex Rider, esta película se encuentra situada en un punto intermedio entre James Bond y los Mini-Espías (con un breve toque de Power Rangers).

Alex Rider (el joven Alex Pettyfer) es un chico huérfano de 14 años que, en Inglaterra, vive con su tío (Ewan McGregor). Cuando éste muere en circunstancias extrañas, Alex viene a descubrir que en realidad su tio era un Agente de la MI6, y que desde pequeño ha sido entrenado, sin saberlo, para convertirse en agente de la inteligencia británica.

Impulsado por el lider de la MI6 (Bill Nighty) y ayudado por su niñera karateka (Alicia Silverstone) y el Q de la historia (Stephen Fry) deberá entrar de incógnito en la casa del supervillano (Mickey Rourke) para evitar que Inglaterra sufra de un virus masivo y un ataque en contra de su primer ministro (Robbie Coltrane).

Como el inteligente lector ya adivinó, la historia es absolutamente poco original y atiborrada de desastrosos clichés, chistes malos y actuaciones mediocres de actores más o menos conocidos. El resultado, sin embargo, puede resultar atractivo para jóvenes adolescentes que alguna vez hayan soñado con ser super-agentes-secretos. O sea, para casi cualquier joven entre los 8 y los 16 años.

Recomendable si te gustan las películas de acción sin complicaciones y sin violencia extrema. Se convertirá en una saga? Ya lo veremos.

Saturday, January 6, 2007

CASINO ROYALE (Ian Flemming's Casino Royale, EEUU-UK, 2007)

Calificación del Cinéfilo: ***´

Clasificación del Cinéfilo: B+

Se pudo haber llamado: Bond en las Vegas.

-----

CASINO ROYALE es el primero de los libros que Ian Flemming escribió sobre el ahora famosísimo agente secreto del servicio británico. Es dinámica, irreverente y delicionsamente violenta, al grado de que es irresistible para los seguidores del género.

Más allá de la polémica que se levantó en torno al nuevo James Bond, Daniel Craig, tengo que decir que a mí me pareció formidable. Taciturno, obscuro, cínico, novato... un objeto romo hecho y derecho, que transmite con fidelidad la primera de las misiones de James como un agente 007.

La atinada elección de Craig, sumada a la belleza casi inmoral de Eva Green y la vertiginosa y tensa dirección de Martin Campbell (director de otras entregas del 007 y las dos primeras partes de X-Men), hacen de esta película un evento altamente disfrutable para todo el mundo y una película de culto inmediato para los amantes de Bond, James Bond.

Muy recomendable si te gusta la acción; indispensable si te gusta la saga de Bond. Dolorosa si te gustan los Aston Martin.

UNA NOCHE EN EL MUSEO (A night at the Museum, EEUU 2006)


Calificación: ***
Clasificación: A

Pudo haberse llamado: Toy Story va al museo.

------

Dirigida por Shawn Levy, ya conocido director de otras comedias como MÁS BARATO POR DOCENA y la nueva PANTERA ROSA, esta película eleva las apuestas con famosos comediantes en los papeles principales, como Ben Stiller, Robin Williams, Owen Wilson y, sí, Dick Van Dike (si no sabes quién es, pregúntale a tus papás, o revisa películas clásicas como MARY POPPINS o CHITTI CHITTI BANG BANG).

La historia parte de una premisa sencilla y no precisamente muy original: un museo que por las noches cobra vida. El nuevo guardia de seguridad se enfrenta en la primera noche con feroces Hunos, inmensos dinosaurios, atrevidos vaqueros, fuertes romanos, aterradores leones y una dulce nativa.

Por supuesto, la solidez de la trama se fundamenta en las chuscas situaciones derivadas de la premisa. Es insulsa, boba, intrascendente y, muy muy divertida.

Muy recomendable si tienes hijos pequeños para llevar al teatro en estas épocas de frío, o si en tu corazón aún queda un recuerdo de tu niñez y tu imaginación.