Calif. ***´
Clasif. B
Podría haberse llamado: Corre Garra Corre
--------------------
Escapar de los convencionalismos hollywoodenses desde adentro de hollywood debe de ser una empresa arriesgada para cualquiera. Para Mel Gibson, es una empresa que se ha tornado casi adctiva. No temer a la Meca del Cine es arrojo reservado a aquellos que no tienen nada que demostrar.
Pocos directores, entre los famosos, han logrado romper el amasiato obvio entre su visión artística y los estudios que exigen crudos resultados.
Ni Scorsese, ni Stone, ni Petersen lo han logrado. Spielberg, Haggis y Gibson sí han apostado por su visión... y han logrado grandes cosas. Así sucede con Apocalypto: es una grande y costosa producción que carece de caras conocidas y de estereotipos reconocibles.
La ilusión que se genera en en público, al principio, es el de una película de difícil digestión. Pronto tal ilusión se desintegra ante la obvia universalidad de los mensajes que propone la trama, y ante la innegable calidad actoral y de producción que desplegan sus mejores galas para lograr una película que pertenece a un género aparte: un género propio, nuevo y arriesgado.
La película, hablada íntegramente en idioma maya, trata sobre Garra Jaguar, un cazador que, tras un ataque a su aldea, se cuenta de pronto entre los esclavos dispuestos a ser sacrificados por otro sangriento pueblo maya. Habiendo dejado en su aldea a su esposa e hijo(s), decide emprender el escape y la aventura que le llevarán de regreso a casa.
La confrontación de la bondad y la ferocidad de Garra Jaguar se tornan en un incansable remolino de persecución y búsqueda, impulsados por el mayor de los impulsos para cualquier hombre: el amor. Entre tanto, el retrato de la decadencia del Imperio Maya se entreteje con la apenas atizbada invasión española para dar a la película la referencia temporal pertinente y la aurora previsible de una estruendosa conquista.
La película vale su peso en oro: una taquilla generosa y un receloso reconocimiento a su director la convierten en una de las que vale la pena ver.
Recomendable si te gustan las historias en que el drama humano se entreteje realmente con una aventura desesperada.
No comments:
Post a Comment