SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Una estrella (*) Pésima, ni aunque te inviten a cenar después. //

Dos estrellas (**) Aceptable, puedes ir a verla pero no prometo mucho. Puedes esperar a que salga en renta. //

Tres estrellas (***) Muy buena! Con unas palomitas cierras el trato. //

Cuatro estrellas(****) Excelente, no te la pierdas! Garantía de Cinéfilo. //

Cinco estrellas (*****) Un clásico, si no la ves lo lamentarás el resto de tu vida y tus hijos se burlarán de ti. //

Friday, March 5, 2010

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (Alice in Wonderland, EEUU 2010)

Calificación:



Clasificación B
Pudo haberse llamado: Alicia Returns
------------------------------
-
Así como Alicia regresa ya más crecidita al país que visitó de pequeña, así Tim regresa a sus mundos fantásticos, ya más crecidito. Ambos con más armas que antes, ambos más maduros que antes, ambos dispuestos a cambiar la historia... aunque sea en su pequeño y propio universo.
-
Tim Burton en los cuentos de hadas es como un pez en el agua. Ha intentado, cierto, también películas más sangrientas y ciencia ficción (hasta musicales!)... pero lo suyo, suyo, son los cuentos de hadas con su famoso twist Burton. ALICIA... nos muestra por qué.
-
Primero, permiten un diseño visual extravagante que no pone límites a su visión. Porque sólo en Wonderland (o, en esta caso, Underland), los castillos pueden ser de esa manera, y los bosques de aquella. Los contrastes, los retorcidos paisajes, los brillantes claroscuros...
-
Segundo, facilitan el desarrollo de personajes disparatados y, a la vez, serios y relevantes dentro de la trama. El reencuentro de varios conocidos de la infancia se ve enriquecido con nuevas pautas y peculiaridades, que hacen de ellos íconos casi inmediatos.
-
Tercero, el guión puede estirarse tanto como uno quiera, y nuestra heroína puede convertirse en aquello a lo que está llamada por destino sin que parezca absurdo o rebuscado.
-
Por lo demás, la adecuada elección del reparto favorece la experiencia; aparte de los habituales burtonianos (Depp y Bonham-Carter), todos los demás (Anne Hathaway, Stephen Fry, Michael Sheen, Alan Rickman, Crispin Glover y Matt Lucas) hacen un excelente trabajo. El equipo completo de trabajo (incluído Danny Elfman en la música) realiza un estupendo esfuerzo en la transformación de los íconos clásicos del cuento para imbuírlos en un nuevo Wonderland, más oscuro, violento y adulto (y, por cierto, también más cercano al feeling del cuento original de Lewis Carrol). Mia Wazikowska, como Alicia, hace un prodigioso trabajo en la evolución del personaje y, sí, está a la altura.
-
Así que bravo: esta es una película estupenda en donde Burton se divierte a sus anchas y nos recuerda por qué es el mejor (y acaso el único) en su categoría.
-
Indispensable si eres fan del equipo; altamente disfrutable si eres cualquier otra persona. No tanto si te molesta que tus bellos cuentos clásicos adopten nuevas formas!

No comments: